Se trata de proteger en todo momento la integridad de la generación, aplicación y transmisión del conocimiento científico...
La científica e investigadora Gladys Gutiérrez Bugallo recibió recientemente el premio Jóvenes Talentos para las Mujeres en la Ciencia, en su edición 15ta., que entregan la Unesco y la empresa fr...
Según Dean Buonomano, autor de "Tu cerebro es una máquina del tiempo" el futuro es un concepto difícil de explicar en términos de cómo lo procesa el cerebro humano...
Recientemente fallecido tras padecer de Covid, recordamos la obra de Gustavo Sierra, quien "no fue un científico que se sentó en un buró e hizo un diseño técnico, fue un arquitecto que además tr...
El Doctor Guevara, miembro del Equipo de Trasplante de Corazón de Cuba, es a la vez que cardiocirujano un gran innovador y creador de tecnologías que incluso desbordan el ámbito de la asistencia m...
Integrar en el conocimiento los mecanismos que permitan la construcción científica, de manera que seamos capaces de abordar críticamente los nuevos avances a través de un pensamiento lógico y dia...
En las cimas de Suso fueron encontradas las llamadas Glosas emilianenses, en cuyo códice 60 aparecen escritas notas en castellano y dos frases en eusquera...
El Doctor Vicente Berovides Álvarez, es profesor de la Universidad de La habana desde hace más de cuatro décadas. Tiene casi 20 libros publicados sobre conservación de fauna, ecología, evolución...
Esta doctora es Jefa del Servicio de Adicciones de la Sala Rogelio Paredes”, del Hospital Psiquiátrico de La Habana Comandante y Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge...
En Cuba, según cifras preliminares del Ministerio de Salud Pública al cierre de 2019, se registraron 48 mil 617 nuevos casos de cáncer, y fallecieron por esa causa 24 mil 912 cubanos....