Cuba es presentada nuevamente como una “amenaza estratégica”, no por lo que hace, sino por con quién se relaciona. ...
No se habla aquí de esas lenguas anatómicas que disfrutan calumniando, sino propiamente de idiomas, y en particular de algunos modos como en distintas variantes de uno solo de ellos, el español, se...
Con los teléfonos inteligentes, nosotros —es decir, la industria tecnológica— hemos creado un dispositivo que nos ha superado. Peor aún, estar siempre conectados y siempre localizables es espec...
Más allá de la nueva era tecnológica y sus implicaciones para los medios de noticias, la crisis del periodismo se debe en gran medida a fuerzas y personas ajenas al periodismo que están dispuestas...
Entre la oralidad y la escritura median diferencias básicas: en la primera, por ejemplo, sobresale la improvisación, y la meditación en la segunda; pero esos no son rasgos estáticos: ambas los com...
La prensa de esa nación asiática celebra su centenario y una delegación cubana se suma a la conmemoración. Escambray vive de cerca el acontecimiento...
En el país que se vanagloria de ser la “tierra de los libres” (the land of the free), la escena protagonizada la semana pasada por el senador Alex Padilla sacudió conciencias y expuso con crudez...
Para quienes lo han generado y lo capitalizan, el conflicto entre Israel —que lo desató— e Irán pronto empezó a dar sus primeros réditos: se habla menos de la tragedia que se sufre en Gaza, ...
Cuando en 1976 la Asamblea Nacional anunció que el Ministerio de Cultura, organismo que acababa de crearse, lo dirigiría Armando Hart Dávalos, se oyó una ovación que aún se recuerda...
Cuando se acerca la celebración anual por el Día de los Padres, recuerdo a Manuel, el progenitor de aquella familia, allá en Barajagua, en el municipio de Cueto, provincia de Holguín. Este año cu...