fbpx
lunes, enero 18, 2021
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmuza
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
  • FOTOCRÓNICAS
  • EFEMÉRIDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ZONA TEC

Etiqueta: Premio Nacional de Periodismo José Martí

OTRAS NOTICIAS

Convocatoria a los premios nacionales de Periodismo José Martí y Juan Gualberto Gómez 2020

enero 6, 2021enero 6, 2021 Cubaperiodistas.cuComment(1)
Hasta el 31 de enero de 2021 se recibirán en la sede nacional de la UPEC, sita en calle 23 esquina a I, Vedado, La Habana, en la Vicepresidencia de Superación, Premios y Concursos, las propuestas pa...
NOTAS DESTACADAS

¿Cómo y dónde se debe formar un periodista?

diciembre 22, 2020 Julio Garcia LuisComments(3)
El joven periodista necesita dotarse de una estructura cultural básica, en términos tanto de conocimientos como de valores, que le permita seguir estudiando a lo largo de toda la vida, ya sea de for...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Las Antillas: colonización, azúcar e imperialismo

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 José Antonio BenítezComment(0)
En la etiología de la explotación colonial de las Antillas, el tráfico de esclavos, el azúcar y las mieles, los recursos naturales y las zonas de influencia, son factores concurrentes en la conduc...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Lo más significativo fue la actitud, el derroche de valor y de coraje de los combatientes

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Magali Garcia MoreComment(0)
Final de la entrevista realizada al General de División (r) José R. Fernández y publicada en Granma, en el aniversario 50 de Girón...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

La conspiración de San José

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Carlos M. LechugaComment(0)
Cuando a principios del mes de julio el Primer Ministro de la Unión Soviética izo la declaración de que su país saldría en ayuda de Cuba con sus cohetes dirigidos en el caso de que sufriera una a...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Las Cuabas, donde la barbarie quedó atrás

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Juan SánchezComment(0)
Aquella casa, muy lujosa, habla nacido en la montaña como un hombre maligno de cemento y cristal. En letras grandes se leía: FINCA PRlVADA. Los campesinos aprendieron a llamarla Chalet. Era la casa ...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Los falsos testimonios

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Roberto Pavón TamayoComment(0)
“Hay un mandamiento de Dios que dice: No levantar falsos testimonios. Esto se le debería recordar constantemente a la actual administración de Estados Unidos. Creo, además, que el pueblo y el...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Demetrio Presilla, señor de níquel

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Luis Sexto SánchezComment(0)
Un ingeniero reflejado por el cine y la televisión y que ahora, sin los aderezos de la ficción, se define con sus carne y sus huesos, su genio y su figura ¡Presilla es del carajo! Usted pensaría d...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Ataque aéreo a La Habana

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Santiago Cardosa AriasComment(0)
Aquel  Fidel escrito con su sangre  aún nos corta el aliento –¡Laplace! ¡Laplace!…. ¿Cómo estás?, ¿Estás bien?  Dime. ¿Cómo  estás? — ¡Bien!…. ¡Tírate al suel...
TRABAJOS DE LOS PNP JOSÉ MARTÍ

Benedetti y el asma

diciembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Rolando Pérez BetancourtComment(0)
Al igual que Marcel  Proust y Lezama Lima, Mario Benedetti fue un asmático crónico en lucha perenne con la enfermedad, que nunca lo doblegó  en su empeño  de convertir la vida en arte. En el po...

Navegación de entradas

1 2 … 13 Siguiente

Twitter

periodistascubaFollow

Organización social y profesional de los periodistas cubanos. Constituida el 15 de julio de 1963.

periodistascuba
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
BioCubaFarmaBioCubaFarma@BioCubaFarma·
18h

Cuba desarrolla cuatro candidatos vacunales. #CubaViva ... https://actualidad.rt.com/actualidad/380402-cuba-desarrollar-cuatro-tipos-vacuna-coronavirus

Reply on Twitter 1350843495322411012Retweet on Twitter 1350843495322411012115Like on Twitter 1350843495322411012176Twitter 1350843495322411012
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
Astrofsica1Astrofísica y Ciencia.@Astrofsica1·
17 Ene

“Somos solo una raza avanzada de monos en un planeta menor de una estrella mediana. Pero podemos entender el Universo. Eso nos hace muy ... especiales”.

-Stephen Hawking.

Reply on Twitter 1350669135257210882Retweet on Twitter 1350669135257210882931Like on Twitter 13506691352572108824771Twitter 1350669135257210882
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
CineReversoCineReverso@CineReverso·
11h

Los intelectuales y la Revolución. Una propuesta del blog @CineReverso https://cinereverso.org/los-intelectuales-y-la-revolucion/

Reply on Twitter 1350946445319409670Retweet on Twitter 1350946445319409670Like on Twitter 13509464453194096701Twitter 1350946445319409670

Últimas Publicaciones

Crónicas de un instante: El árbol

enero 17, 2021 Octavio Fraga Guerra

Detectaron en Argentina el primer caso de coronavirus con la variante del Reino Unido

enero 17, 2021 Cubaperiodistas.cu

Nunca digas que no… si te invitan a tomar café

enero 17, 2021enero 17, 2021 Reinaldo Cedeño

First Dates

enero 17, 2021 Francisco Sierra Caballero

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS