El icónico Raúl Corrales Fornos decía que para la fotografía no hay ensayos y que no la buscaba, sino la veía...
Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida en 1996, Juan Emilio Friguls Ferrer por derecho propio mereció ser llamado el Decano de la prensa cubana...
Unión Radio Televisión Canal 4 inauguró en 1950 la era de la comunicación audiovisual comercial en Cuba...
Adriana Fajardo Pérez es la autora de una tesis que valida la historia de los Talleres Especializados de Repentismo Infantil entre los años 2000 y 2020 y contribuye desde la Facultad de Comunicació...
La imprenta pionera de Santa Clara llegó a lomo de mulos, tras un difícil viaje de 40 días desde Camagüey; la trasladó Manuel de Sed y Colón, impresor y periodista...
El martes 1 de julio de 1947 salió al éter por primera vez la señal de Radio Reloj, considerado un acontecimiento, pues la Cuban Telephone Company era la única autorizada para dar la hora oficia...
EL HITO QUE MARCÓ RADIOCENTRO. Para mediados de la década de los años cuarenta del siglo pasado, los estudios de CMQ-Radio, ubicados en Monte y Paseo del Prado, ya no estaban a la altura de las asp...
RETRATO DE UNA ÉPOCA. La crónica social fue un género periodístico que tuvo su esplendor en Cuba durante la etapa republicana del siglo XX y su valor histórico-testimonial llega a nuestros días ...
PRIMER PERIÓDICO CLANDESTINO DE CUBA. La Junta Cubana de Nueva York, pro anexionista, aportó los fondos para que en La Habana se editara La Voz del Pueblo de Cuba, primer periódico clandestino de l...
‘‘MI PLUMA NO ESTÁ EN VENTA’’. Dos cualidades fueron inherentes al hoy casi olvidado en su faceta de periodista Raúl Cepero Bonilla (Sagua la Grande, Villa Clara, 1920-Accidente aéreo, 1962...