Adriana Fajardo Pérez es la autora de una tesis que valida la historia de los Talleres Especializados de Repentismo Infantil entre los años 2000 y 2020 y contribuye desde la Facultad de Comunicació...
Este género, como ningún otro, puede pasearse en los tres estilos del periodismo —el informativo, el interpretativo y el opinático...
La maldición del avestruz es un compendio de trabajos de periodistas de Juventud Rebelde, nacido en la Casa Editora Abril, en 2007...
Desde los balcones, más que poéticos protagonistas de las gestiones de las crisis, cobraron visibilidad la construcción de narrativas de la cotidianidad desmaquillada...
En suma, intento distinguir al Martí gacetillero, tomando la gacetilla en su acepción más antigua y que tiene que ver con los actos de la vida cotidiana...
Un acercamiento a la producción periodística del género desde las aulas de la carrera de Periodismo en la Universidad de La Habana....
La cultura de los mass medias deslegitimó todos aquellos patrones positivistas que antaño nos regían...
El universo televisivo está estrechamente vinculado con la reproducción sociocultural...
Opus Habana reconoce y redimensiona la necesidad de la belleza en relación directa con lo bueno que constituye la enseñanza y la divulgación del buen gusto...
El libro en producción La guerra no espera, del periodista Andy Jorge Blanco, integra entrevistas a corresponsales de guerra cubanos en ocho zonas en conflicto bélico durante el período comprendido...