Una valiosa herramienta digital, inédita en el trabajo de la organización, permite desde este lunes el ingreso virtual de los nuevos afiliados de la UPEC a partir del funcionamiento coordinado de todo el sistema en el país, desde las delegaciones de base y las direcciones provinciales hasta la presidencia en la capital.
Gracias a ello, hasta el cierre de esta nota, la organización -que disponía al final de 2024 de 3359 afiliados- cuenta con 14 nuevos miembros cuya inscripción formal fue hecha desde sus delegaciones de base en las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus y Artemisa, sin emplear un solo papel en el proceso.
Se espera que, con este procedimiento, las incorporaciones pendientes se concreten rápidamente.
El sistema, accesible desde la red, previo dominio de los protocolos de acceso correspondientes, es una creación del gestor de redes de la UPEC, Mariano Ochoa Poveda, quien desde hace un año ha diseñado este recurso y liderado la capacitación de varios compañeros del área de Organización para hacer realidad un instrumento que perfila múltiples avances de la UPEC en la materia.
Tras la presentación del Mapa de la Comunicación de la prensa cubana en la clausura del XI Congreso de la UPEC, en noviembre de 2023, los pasos de la organización se encaminaron a la digitalización de todo el sistema, lo cual implica que, además de viabilizar el trámite de ingreso, se incorporarán en adelante elementos de todas las áreas, como parte de la construcción de una real intranet.
Mariano Ochoa insiste en que pudo desarrollar su trabajo gracias a que aprovechó el camino avanzado antes por la Doctora en Ciencias de la Comunicación Rosa Miriam Elizalde y por la jefa de la redacción multimedia del periódico Granma, Yisell Rodríguez Milán, quienes para el Mapa… sentaron pautas en la conversión de datos aportados por los periodistas en reportes de funcionamiento integral de la organización.
El nuevo peldaño aportado por el joven informático ha sido reconstruir lo anterior con visión de un sistema de gestión empresarial apto para informatizar progresivamente todo el trabajo de la UPEC.
El propio gestor de redes ha conducido el proceso de preparación de los recursos humanos, en la sede central y en todas las provincias, de manera que cada presidente a cualquier nivel, arribante a las redacciones y afiliados en general conozcan los pasos a dar y formularios a llenar, dentro de la plataforma, para cumplir sus propósitos o conocer contenidos.
En aras de aumentar las prestaciones, las notificaciones de avance en los procesos, que ahora se hacen solo dentro de la propia plataforma, se extenderán luego a WhatsApp y al correo electrónico de los interesados.
Imagen de portada: Mariano Ochoa Poveda, quien desde hace un año ha diseñado este recurso informático. Foto: Iván Gutiérrez.