"La crítica cultural se obtiene por la fusión de ese opinar al que definimos como “juicio crítico” con alguno de los momentos de la “producción-distribución-consumo de cultura"....
La verdadera crítica propone el rejuego de claves y conocimientos que validen o denuncien las ganancias o vacíos de lo que se alza ante nosotros....
La crítica, el periodismo, la enseñanza, la política, todos los empeños de comunicar requieren ser replanteados ante los nuevos modos que las novedades tecnológicas van estableciendo, pero quizá...
Soy partidario de la lectura de la crítica como disfrute cognoscitivo, independiente de la densidad teórica del autor y de la complejidad del referente que es objeto de estudio...
Una crítica cultural como la que hablamos no es patrimonio exclusivo de “críticos profesionales” sino un arma al servicio de todos los revolucionarios. Usémosla. ...
Es necesario allanar el camino para que las obras que merezcan ser reconocidas, tengan la posibilidad de ser analizadas con rigor. Igualmente debe promoverse el conocimiento de artistas, y proyectos v...
De todas formas “el estigma” que muchos creadores han endilgado a nuestra profesión –y muchas veces con la razón que los propios comentarios y “ejercicios críticos” les ofrecen– solo se...
La cultura cubana es esa cocción ortiziana, es una carrera donde se pone el batón en mano segura. No podemos solazarnos con lo logrado....
Como en la Bienal anterior, un joven exponente del humorismo gráfico nacional se lleva el más importante lauro que confiere el certamen. ...
En este conjunto de artículos se reflexiona en torno a los desafíos de la crítica cultural en Cuba....