Nuestra Patria es bien conocida mundialmente por múltiples hechos y figuras. Sin dudas, la época reciente donde ha explotado la difusión de la información que llega a muchas más personas en todas...
El presidente de Microsoft, Brad Smith, pidió que Estados Unidos retire la prohibición de suministrarle el software de Windows a Huawei para sus computadoras....
Por Roberto Jesús Hernández Hernández Política exterior, derechos humanos, economía, tecnología, participación ciudadana, ideología, enfoque de género… son solo algunas de las ramas que con...
En 1919, un eclipse estudiado por Arthur Eddington confirmó la teoría de la relatividad de Einstein. Eclipses solares ocurren cada pocos años. Pero el que ocurrió el 29 de mayo de 1919 se consider...
Entre las investigaciones premiadas estuvo la encabezada por el Doctor Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana...
Por Dr. A. González Arias Existen en el mundo dos tipos principales de atención médica: la científica (o basada en la evidencia) y la no científica. La medicina científica es la que todos espera...
Intercambian académicos cubanos sobre nuevas políticas de ciencia, tecnología e innovación....
Dijo el arqueólogo y pensador español Eudald Carbonell, quien llama a plantear una verdadera estrategia de futuro de la especie, que tenga como compromiso básico la solidaridad y el equilibrio huma...
Así creo que podría titularse también el libro “La osadía de la ciencia”, del destacado científico cubano Agustín Lage Dávila, publicado por el sello editorial Academia, con el pró...
Para satisfacción y, sobre todo, para provecho del deporte avileño y cubano, en general, entre los títulos presentados durante la vigésimo octava edición de la Feria Internacional del Libro 2019,...