fbpx
sábado, julio 26, 2025
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmusa
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • Opinión
  • Internacional
  • Galería
  • Notas destacadas
  • Otras noticias
  • Cubaperiodistas recomienda
  • Dossiers Cubaperiodistas

Etiqueta: Periodismo científico

COVID-19

China: Alertan vigilar nueva gripe porcina que ha infectado a humanos

julio 1, 2020 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Científicos chinos han descubierto un nuevo tipo de gripe porcina capaz de desencadenar una pandemia, según un estudio publicado en la revista científica estadounidense Proceedings of the National ...
COVID-19

Inmunóloga refuta vínculo entre vacuna contra la gripe y la COVID-19

julio 1, 2020 Redacción CubaperiodistasComment(0)
“No existe ninguna evidencia científica que avale un vínculo entre la vacunación contra la gripe y la infección causada por el SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19”, subrayó la inmunóloga Ma...
COVID-19

El valor del periodismo científico en tiempos de COVID-19

junio 26, 2020 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Ante surgimiento del nuevo coronavirus se requiere urgentemente de información precisa y confiable, pero muchos medios de la región no tienen suficientes periodistas capacitados en temas científico...
PERIODISMO CIENTÍFICO

La paleoproteómica abre nuevas puertas para investigar el pasado

junio 21, 2020junio 21, 2020 Flor de PazComment(0)
Los investigadores, liderados por la Universidad de Copenhague, Dinamarca, analizaron un molar de un individuo macho que vivió hace entre 772.000 y 949.000 años, de los más de 170 restos fósiles h...
PERIODISMO CIENTÍFICO

Vicente Berovides Álvarez: “Dudo mucho que un evento como el de la evolución humana vuelva a ocurrir”

junio 14, 2020 Flor de PazComments(8)
El profesor e investigador de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, no desecha medios para comunicar la vigencia de los aportes de Charles Darwin...
OTRAS NOTICIAS

Profesionales cubanos compiten en concurso de periodismo científico

junio 3, 2020junio 3, 2020 Redacción CubaperiodistasComment(1)
Los organizadores de la XXIII edición del concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero in Memorian pospusieron su plazo de admisión por los efectos del nuevo coronavirus...
COVID-19

El reposicionamiento de medicamentos como estrategia científica ante la COVID-19

mayo 7, 2020 Patricia Maria Guerra SorianoComment(0)
El reposicionamiento de medicamentos, también llamado readaptación o reperfilación de fármacos, es una de las estrategias asumidas, actualmente, para definir vacunas o terapias efectivas contra la...
COVID-19

Es arriesgado dejar que los jóvenes se expongan al virus

mayo 7, 2020 Flor de PazComment(0)
No podemos olvidar que existen casos de jóvenes con síntomas muy graves, quizá por motivos genéticos....
COVID-19

Elisa Vicenzi: “El virus es como un incendio, si se propaga resulta devastador”

abril 29, 2020 Flor de PazComment(0)
En estos días proliferan en las publicaciones mediáticas opiniones de expertos acerca del SARS-CoV-2 y la Covid-19, enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, y sobre los nuevos conocimientos acer...
COVID-19

José Sarukhán: “Mil 415 patógenos causan enfermedades humanas”

abril 24, 2020 Flor de PazComment(0)
“La destrucción de sistemas ecológicos, tiene una relación directa con la transmisión de patógenos que anteriormente vivían en animales. Hasta la fecha se conocen mil 415 patógenos que causan...

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 8 9 10 … 14 Siguientes

Últimas Publicaciones

Enrique Ojito

Enrique Ojito: “A nuestro periodismo le falta pintarse más con todos los colores de Cuba”

julio 25, 2025julio 25, 2025 Flor de Paz
firmas llamamiento de intelectuales

Hace falta ¿UNA carga?

julio 25, 2025julio 25, 2025 Luis Toledo Sande

Corresponsales de Guerra de la UPEC rinden homenaje a tres colegas recientemente fallecidos

julio 23, 2025 Miguel Fernández Martínez

Periodistas cubanos en el planeta China

julio 23, 2025julio 23, 2025 Enrique Milanés León

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS