No hace mucho que quien en Cuba dijera que aquí había clases sociales podía cuando menos recibir miradas suspicaces, de esas que se destinan a quienes no merecen confianza. Como si ya se hubiera co...
Homenaje a Nicolás Guillén...
En circunstancias conocidas, y que para otros —no para él— podían significar asfixia o justificación para la renuncia, Fidel Castro convocó a “salvar la patria, la Revolución y las conquist...
En honor al 95 aniversario del natalicio de Ernesto Guevara de la Serna, nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, este trabajo expone por qué se le confirió el título supremo de Caballe...
Convencido de que el Che no empezaba ni acababa en aquel cuerpo de verde serenidad, José Saramago lo definió como «lo que tantas veces vive adormecido dentro de nosotros»...
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) nació el 15 de julio de 1963, en un encuentro nacional del gremio, en el Hotel Habana Libre, como respuesta al gran reclamo de los colegas...
Su más reciente documental denuncia las sucesivas campañas de mentiras y odio desde Estados Unidos contra Cuba, y acaba de ser presentado en París...
Las batallas con múltiples frentes requieren múltiples acciones para ganarlas....
No es solo una tragedia que ocurran estas cosas en un contexto político que las alienta; es una cobardía....
Aunque el hecho de ser doctor no quita la posibilidad de obtener el otro título, pienso, más en consonancia con las motivaciones y proyecciones de su ya vasta obra musical....