fbpx
miércoles, enero 20, 2021
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmuza
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
  • FOTOCRÓNICAS
  • EFEMÉRIDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ZONA TEC

Autor: Octavio Fraga Guerra

Periodista y articulista de cine, Especialista de la Cinemateca de Cuba. Colaborador de las publicaciones Cubarte y La Jiribilla. Editor del blog https://cinereverso.org/ Licenciado en Comunicación Audiovisual por el Instituto Superior de Arte de La Habana.
LA CÁMARA LÚCIDA

Crónicas de un instante: El árbol

enero 17, 2021 Octavio Fraga GuerraComment(0)
En los cimientos de sus raíces descalzas se amontonan cercos de plásticos amurallados que nublan toda posibilidad de tocar los ardores de la tierra...
LA CÁMARA LÚCIDA

Crónicas de un instante: Parálisis

enero 11, 2021enero 11, 2021 Octavio Fraga GuerraComment(0)
Según datos de las Naciones Unidas, certificados en 2019, más de 820 millones de personas pasan hambre y unos 2000 millones sufren su amenaza...
LA CÁMARA LÚCIDA

Inocencia: retratos de una afrodescendiente cubana

enero 11, 2021 Octavio Fraga GuerraComment(0)
Inocencia es también un pretexto para situar en nuestra memoria presente pasajes poco acreditados por la historia....
LA CÁMARA LÚCIDA

Los excrementos de una “tradición cultural”

enero 5, 2021 Octavio Fraga GuerraComment(0)
Trivializar sobre los contenidos de: Animal. El documental, constituye una no declarada manera de alargar la persistencia de los excrementos de una “tradición cultural”...
NOTAS DESTACADAS

Crónicas de un instante: Fawzi al-Junaidi

enero 3, 2021enero 3, 2021 Octavio Fraga GuerraComment(1)
Los flujos que habitan en las texturas de ese instante, convergen hacia el protagonista, hacia sus ojos vetados del derecho a la luz, a la ruta y el tiempo. Cada año, entre 500 y 700 niños y niñas ...
LA CÁMARA LÚCIDA

Cromatismos de los sabios de la tierra

diciembre 29, 2020 Octavio Fraga GuerraComment(0)
Este filme documental narra con exquisita horizontalidad las raíces que nos perpetuan y las vitales coherencias que nos sostienen ante los crecientes desafíos de la existencia humana...
LA CÁMARA LÚCIDA

Detroit’s Rivera: Un robusto ensayo visual

diciembre 22, 2020diciembre 22, 2020 Octavio Fraga GuerraComment(0)
Visionar Detroit’s Rivera es descubrir “otras” maneras de narrar, es tocar con alucinada mirada acentos estéticos que entroncan con eficacia narrativa ante un lector disuelto en los pliegues de...
LA CÁMARA LÚCIDA

Los derroteros del agua en clave documental (+Video)

diciembre 15, 2020diciembre 15, 2020 Octavio Fraga GuerraComment(0)
El documental Sed, invasión gota a gota, de la cineasta argentina Mausi Martínez, estimula a transitar por otros derroteros entre los que podemos intuir verdades posibles o rumbos ya transitados po...
LA CÁMARA LÚCIDA

¿A dónde miran las estatuas?: El documental

diciembre 7, 2020 Octavio Fraga GuerraComment(0)
El documental aborda dos claros polos del pensamiento: por un lado, están los devotos de la semana santa andaluza y, por el otro, los irremediables ateos...
LA CÁMARA LÚCIDA

Contra la neutralidad: Ryszard Kapuściński

noviembre 30, 2020 Octavio Fraga GuerraComment(0)
Lo narrativo del filme está soportado por la arquitectura del caos, los conflictos que son propios de una guerra o la atmosfera que arrecia en cada metraje. Todos descansan en los inquietos recursos ...

Navegación de entradas

1 2 … 5 Siguiente

Twitter

periodistascubaFollow

Organización social y profesional de los periodistas cubanos. Constituida el 15 de julio de 1963.

periodistascuba
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
2h

La economista venezolana Pascualina Curcio habla sobre los desafíos de los ordenamientos, en "La Tertulia" de @periodistascuba con la ... conducción @iroelsanchez

Reply on Twitter 1351941307598426112Retweet on Twitter 1351941307598426112Like on Twitter 1351941307598426112Twitter 1351941307598426112
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
3h

#CubaperiodistasRecomienda esta entrevista de Maribel Acosta
... https://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2021/01/homenaje-en-la-sangre-de-roberto-diago/

Reply on Twitter 1351923797109190663Retweet on Twitter 1351923797109190663Like on Twitter 1351923797109190663Twitter 1351923797109190663
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
5h

"Los saludos son parte del lenguaje, y no de las menos vivas, pero tampoco de las más sanas: adolece de una creciente mala salud"

👉¿Ya... leyeron Fiel del lenguaje? Aquí lo compartimos

Gracias, @toledosande2

https://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2021/01/fiel-del-lenguaje-60-salud-que-no-falte/

Reply on Twitter 1351892791387951105Retweet on Twitter 1351892791387951105Like on Twitter 1351892791387951105Twitter 1351892791387951105

Últimas Publicaciones

Marzo premiará el mejor periodismo

enero 20, 2021 Joel Mayor Loran

Homenaje, en la sangre de Roberto Diago

enero 19, 2021enero 19, 2021 Maribel Acosta Damas

OIT: Se impone reconocer, respaldar y proteger el teletrabajo

enero 19, 2021 Cubaperiodistas.cu

“Diálogos en reverso” con la crítica de cine chilena Marisol Aguila

enero 19, 2021enero 19, 2021 Cubaperiodistas.cu

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS