CUBAPERIODISTAS RECOMIENDA

Tiene la palabra el camarada Roa

En 1925 Machado sube al poder, se funda el primer Partido Comunista de Cuba y la Conferencia Nacional Obrera, Cuba es sacudida por la huelga de hambre de Julio Antonio Mella, es asesinado Armando André…Un año antes, en Rusia, ha muerto Lenin; dos antes, en Cuba, se ha producido la Protesta de los Trece; tres antes, en Italia, Mussolini ha tomado el poder…

¿Qué edad tenía usted entonces, es decir, en 1925? ¿Qué hacía?

Tenía yo 16 años tan largos como mis pantalones y pocos meses me faltaban para que me “titularan” bachiller en letras y ciencias. Era larguirucho, flaco, intranquilo, boquigrande, orejudo, ojillos soñadores con relumbres de ardilla, a veces melancólico, jocundo casi siempre, lenguaraz a toda hora y con más pelo que un hippie aunque ya antihippie por naturaleza.

Efectivamente, ese año Machado se mangó el poder, se fundó el primer Partido Comunista y la Confederación Nacional Obrera de Cuba sin haberme enterado, y fue escopeteado alevosamente el periodista Armando André. Si bien los resplandores de la rebelión estudiantil de 1923 se habían filtrado en los silencios y apacibles corredores del colegio en que yo estudiaba, nada supe de la Protesta de los Trece, pero me jorobaba ya el histrionismo cesáreo de Mussolini y durante las vacaciones había leído el primer libro de Lenin que cayó en mis manos: El capitalismo de estado y el impuesto en especie.  Y, a seguidas, me prendí a Los tiempos nuevos, de José Ingenieros, contagiándome su entusiasmo por la revolución rusa. En 1925 publiqué, en el suplemento literario del Diario de la Marina, mi primer artículo pomposamente titulado “Ensayo sobre Rubén Darío”: visto desde hoy me da risa tanta emperifollada vacuidad y le pido perdón los manes del panida nicaragüense, sin embargo, reclamo el mérito de haber salido a la palestra con Rubén Darío y no con Juan de Dios Peza, Hilarión Cabrisas, Vargas Vila o José Manuel Carbonell.

Pero la impronta indeleble de ese año me la dejó Mella. Atraído por la mágica resonancia de sus hazañas estudiantiles, me colé en el Patio de los Laureles la mañana en que, expulsado ya de la Universidad, habló por postrera vez a la juventud cubana y su oratoria desmelenada en que se cruzaban relampagueantes los anatemas y las profecías me llenó la imaginación de ardientes visiones y advertí, estupefacto, que el corazón me latía a la izquierda del pecho. Dos días después, acusado de haber puesto una bomba en el Teatro Payret, aquel mocetón iracundo y resplandeciente —personificación del Ángel Rebelde de Anatole France para mi lírica sensibilidad política de entonces— se negó a tomar alimentos como protesta contra su arbitraria prisión. Seguí luego por la prensa durante 19 días, hasta su excarcelamiento, aquella agonía clamoreante que solo su espíritu de acero podía coronar victoriosamente.  Y, así, Julio Antonio Mella —líder ya de la incipiente juventud revolucionaria— fue también mi ídolo vivo adorado aun en secreto entre rosarios y letanías a imágenes muertas.

¿Vivía usted con su familia? ¿Dónde? ¿En qué colegio estudiaba?

En 1925 cursaba yo el último año de bachillerato en el Colegio Champagnat, sito en La Víbora, barriada en que vivía con mis padres y hermana, en la calle Gertrudis entre Segunda y Tercera, en una casa que la apodaban “Los Mameyes” por remedar su fachada a esa deliciosa fruta. En La Víbora, casi despoblada entonces discurrió mi vida desde la niñez hasta que ingresé en la Universidad.

Los profesores del Colegio Champagnat —hermanos Maristas, por más señas— dizque me enseñaron, y de veras más de uno, geografía, historia, literatura, matemática, lógica, cívica, física y química. Y, desde luego, cada mañana, apologética del FTD. Pasé, ni más ni menos, por las mismas horcas candinas que pasarían Osvaldo Dorticós y Carlos Rafael Rodríguez en la sucursal cienfueguera de la casa matriz.

Pero mi verdadera formación me la deparó el uso y abuso con los mataperros de la vecindad del papalote, la quimbumbia, el patín, y la bicicleta —disolventes magníficos de las ataduras sociales y de los prejuicios raciales— que alternaba, sucesivamente, con la lectura desenfrenada de Salgari, Nick Carter, Sherlok Holmes —el de Callejas, no el de Conan Doyle— Julio Verne, Daniel Defoe, Fenimore Cooper, Alejandro Dumas, Paul Feval, Eugenio Sue, Víctor Hugo, Lamartine, Mark Twain, Emilio Sola, y de las aventuras de Rafles, Rocambole y Fantomas, cuyos autores he olvidado no obstante mi memoria de papel de mosca.

La pelota marca una etapa superior en ese desarrollo: aprendí a raspar magistralmente en la primera base mientras deshojaba a José Martí, José María Heredia, Juan Clemente Zenea, Cervantes, Rubén Darío, Manuel Gutiérrez Nájera, Julián del Casal, Vicente Blasco Ibáñez, Sarmiento, Gonzalez Prada, Rufino Blanco Fombona, Enrique Piñeyro, Manuel Sanguily, Enrique José Varona y José Enrique Rodó. Ya había tirado al cesto, tras el deslumbramiento ritual, a Vargas Vila con sus flores de fango, sus ibis de trapo y sus minotauros de crocante, Martí me estrujó los huesos y me dio la preparación espiritual que me puso en el camino de Mella. La tesura y serenidad de Varona me sirvió de antídoto al estilo fulgurante y pegajoso de Martí. Los discursos de Sanguily —sobre todo el que pronunció en el senado contra el Tratado de Reciprocidad, variante imperialista del Trato del Esqueleto— me restallaron en el cráneo como invisibles latigazos. Y no tengo por qué ocultarlo: sucumbí al encanto verbal de los Motivos de Proteo y me sedujo el sermón laico de Ariel. Como tampoco eludo la ufanía de consignar que, conjuntamente con Rodó, sorbí a Poe, Verlaine, Baudelaire, Rodembach, Unamuno, Machado, Valle-Inclán y Azorín. A Gabriel Miró lo “planché” rápidamente porque en su prosa, en vez de espolvorear queso incrustaba mármol. Y nunca pude zamparme sin recurrir al bicarbonato mambí, las fabadas eruditas de Don Marcelino Menéndez Pelayo.

Pero apareció la noviecita furtiva a la vuelta de la esquina y en los atardeceres demorados del estío me di a leer las Reflexiones de un paseante solitario, de Juan Jacobo Rousseau, bajo las arboledas cuajadas de mangos de una finca aledaña. Y, como en esa sazón alguien me prestó el Diario íntimo de Amiel, ni que decir tengo que jalé por una libreta de bodega y me puse a escribir el mío, calco pueril repleto de quejidos y desolaciones inventadas. De ese onamismo espiritual me sacó a tiempo la manzana que salvó a Eva, y sin pagar alcabala. Siempre me repugnó el bebedero tarifado. Como no acepto ni admito la socialización del cepillo de dientes. Al entrar en la Universidad, para estudiar derecho y filosofía y letras, ya había leído y releído el Manifiesto Comunista, de Marx y Engels y bajo mi sobaco pendían indistintamente La interpretación de los sueños, de Freud; La decadencia de occidente, de Spengler; La deshumanización del arte, de Ortega y Gasset y la Crítica de la economía política, de Marx. Mis compañeros de curso —salvo excepciones— me tildaban de extravagante. Y yo les replicaba llamándolos por sus nombres: cretinos.

¿Y qué hacía por las noches: ir al cine, a ver películas de la Garbo? ¿Reunirse en un café con sus amigos? ¿Pasear por el malecón?

En ese tiempo, invertía la prima noche en la bodega de la esquina, seguía en el Gran Cinema o en Tosca los episodios de La cámara de los dientes blancos, La moneda rota, El buque fantasma y La casa del odio y me fascinaron los oestes de Tom Mix, William S. Hart, Harry Carey y James Cruze. Y eran mi solaz las comedias de Charles Chaplin, Max Linder y Harold Lloyd. La primera película “de amor” que vi fue Macho y Hembra, de Gloria Swanson y Thomas Meighan. El Chaplin de El chicuelo abrió un mundo nuevo a mi sensibilidad y sentí un calofrío en la quinta vértebra dorsal-renovado mil veces y la última no hace mucho- con la danza de los panecillos de La quimera del oro. Después, advinieron John Barrymore y Greta Garbo-un prodigio nórdico de ángulos incitantes- y tantos y tantas más, pero siguió y sigue Chaplin destellando señores efluvios.

¿No vio en esa época El acorazado Potemkin?

No, no la vi hasta después de la caída de Machado, en que se permitió proyectar el film: sus vivencias me cortan todavía el resuello.

¿Y era tan “apasionado lector de  libros de aventuras y novelas policíacas” como Pablo?

Como Pablo de la Torriente Brau, amigo y compañero perdido cuya presencia me acompaña siempre, era como le dije, y soy un fanático del cine, como era y soy un apasionado lector de libros de aventuras y de novelas policíacas  y ahora, asimismo, de literatura de ciencia-ficción. Pero aunque parezca una monstruosidad lo proclamo a grito pelado: me gusta más Emilio Salgari que Truman Capote.

Además de la pelota, ¿practicaba algún deporte? ¿Y prefería, por ejemplo, la pelota al ajedrez o viceversa?

Mi deporte por antonomasia fue y es la pelota. Pero, hace algunos años dejé de jugarla. Y no porque me sintiera ya tullido o valetudinario para esos desfogues. Para mí, la juventud perdura en tanto se mantengan flexibles las arterias, ágil la mente, tensa la voluntad, impetuoso el miocardio y retozón el músculo primo. Dicho sea humildemente: aún mi juventud sobrevive engalanada con algún que otro celaje otoñal. Cuando perciba el primer síntoma de vejez, antes que nadie me lo diga, compraré un ropón morado y un gorro rojo con una estrella rutilante y me recluiré en mi biblioteca a leer los miles de libros que me aguardan y a escribir mis memorias impublicables.

Doctor Roa, ¿cómo definiría usted a la generación de 1930?

La generación del 30 ―bautizada así, cuando muchos de sus integrantes se habían ya defecado cínicamente en sus ideales y amasaban millones de pesos a su costa― es, por esencia, una generación orgánicamente escindida desde que surge a la vida política. Está compuesta, en rigor, por tres hornadas: la que aflora en 1923, que simbolizo en Mella y Rubén Martínez Villena, la que irrumpe entre 1927 y 1930 que personifico en Rafael Trejo, Antonio Guiteras y Pablo de la Torriente Brau, y la que se empina, incorporándose a la lucha revolucionaria en 1933, y que sigue personificada por esos tres ejemplares combatientes. En esas tres hornadas, los genuinos revolucionarios constituyen minoría; la mayoría está cundida por oportunistas, farsantes, politiqueros, mediocres, reaccionarios, ambiciosos y tránsfugas. Incluso hubo un delator, que fue fusilado el 3 de septiembre de 1933. La minoría revolucionaria de esas hornadas, que toma posición definida en las batallas de clase contra el imperialismo y sus servidores, es la que le infundió su tónica y fisonomía a la generación del 30, y le da lugar en nuestro proceso de liberación nacional y social. La condenación histórica del resto de sus componentes es corolario de su también definida posición de clase en favor del imperialismo y sus servidores. Fuera de ese contexto social, no cabe hablar de esa generación ni de ninguna otra.

Es indudable que la minoría revolucionaria de la generación del 30 quiso más de lo que pudo: planteó el problema de Cuba a la altura del tiempo, pero no supo resolverlo. La situación concreta en que le tocó actuar estaba suficientemente madura para el salto cualitativo, pero faltó la vanguardia, la unidad de pensamiento y acción, la claridad en los objetivos, el aprovechamiento dialéctico de las circunstancias y factores operantes y, sobre todo, independencia de enfoque y perspectiva. El impulso revolucionario no tuvo cauce ni dirección, congruente con su ulterior desarrollo y, por eso, se despilfarró en una lucha desconcertada que propicia la revancha del imperialismo y las fuerzas a su servicio, especialmente las gavillas uniformadas de Batista, el ABC, partido político fascistizante, y el Partido Revolucionario Cubano (Auténtico), aluvión amorfo de pueblo políticamente subdesarrollado que puso su esperanza en Grau San Martín, el Mesías de la desconflautación. La Convención Constituyente de 1940 representa el compromiso entre dos impotencias intrínsecamente similares: la contrarrevolución y la pseudorrevolución. Guiteras fue quien vio más claro, más hondo y más lejos. Aún Machado en el poder, empuñó el fusil en San Luis con la firme convicción de que era ese el camino revolucionario y Batista tronchó arteramente su vida cuando se aprestaba a desatar la insurrección popular. De ahí su integración como símbolo vivo y actuante en la batalla subsiguiente hasta hoy.

Unos cuantos militantes de la generación del 30 dejamos constancia de nuestra actitud de protesta contra aquel compromiso de la Constituyente intentando organizar un nuevo partido revolucionario y la fundación de Baraguá, quincenario de combate dirigido por José Antonio Portuondo y en el que colaboró el poeta español Juan Ramón Jiménez y publicó su “Oda a Madrid” Gastón Baquero, quien no demoraría, traicionando a su raza, en “convertirse” al fascismo y ofrecer el insólito espectáculo de un negro requeté.

Dicho sea de paso, la gesta impar del pueblo español ensanchó y profundizó la conciencia revolucionaria del pueblo cubano, puso a muchos izquierdistas de boquilla en tres y dos, coadyuvó a reconquistar la plaza pública secuestrada por la dictadura militar de Batista, zarandeada en las enormes y enardecidas movilizaciones de solidaridad con los corajudos defensores de Madrid, capital simbólica a la sazón de todos los revolucionarios del mundo. Se rompió el fuego con los homenajes rendidos a Federico García Lorca y Pablo de la Torriente Brau.

En el largo, enmarañado y turbio proceso que va desde 1940 hasta el taimado golpe militar del 10 de marzo de 1952, mantuve consecuente con lo que juzgué mi deber revolucionario, la difícil posición del francotirador hostilizado por tirios y troyanos.

¿No pertenecía a ningún partido?

El único partido del que he sido miembro es el actual Partido Comunista de Cuba. Huelga añadir que ese es también el más alto honor de mi vida revolucionaria.

¿Diría usted que en los mejores de su generación “estaba viva” la tradición mambisa, o se consideraba como “pasado”?

Aunque no faltaban los mancos y miopes ―dogmáticos o sectarios constitutivamente incapaces de entender la dialéctica de la historia― que establecían un artificial hiato entre la lucha contra la dominación española y la que se libra contra la dominación imperialista, los mejores de la generación ―es decir, los que habían abarcado en su comprensión teórica el conjunto del proceso― vivían, como propia, la tradición mambisa. Se consideraban sus legítimos legatarios. En eso Mella fue precursor. Basta leer sus Glosas al pensamiento de José Martí. Fue la misma posición que mantuvimos en América Libre, revista antimperialista dirigida por Rubén Martínez Villena.

¿Cuál es, a su juicio, el primer gesto que señala la presencia de la generación del 30 en la vida pública?

Ese primer gesto fue, desde el punto de vista obrero, la huelga general de 1930, organizada por el primer Partido Comunista y, desde el punto de vista estudiantil, la tángana del 30 de septiembre de 1930.

¿De dónde les venía a ustedes su conciencia antimperialista?

El proceso de formación de nuestra conciencia antimperialista se nutrió de varias fuentes: la revelación de la realidad semicolonial en los hechos inmediatos y en el conocimiento de la historia republicana, jalonada sombríamente por la Enmienda Platt, la penetración económica y financiera y las intervenciones yanquis directas o indirectas en Cuba y en América Latina, el redescubrimiento de Martí a partir de las “glosas” de Mella, el bloqueo norteamericano a la Revolución Mexicana, las lecturas de Ingenieros, Sanguily, Varona, Mariátegui, Marx y Lenin, y, singularmente, la epopeya de Sandino en Nicaragua. La primera vez que conocí un calabozo de la policía fue precisamente por haber suscrito, recién llegado a la Universidad, un manifiesto contra la invasión imperialista en la patria de Darío.

  ¿En qué se sentía usted ―ustedes― de otra generación? Es decir, ¿en qué se sentía distinto a sus padres, de sus mayores?

Es indudable que muchos componentes de nuestra generación se sentirían vagamente primero, nítidamente después, distintos a los de las anteriores generaciones. No solo teníamos una concepción del mundo diferente y enfocábamos los problemas de Cuba desde una perspectiva diversa, sino que disentíamos también en la tabla de valores, en los gustos personales y en las actitudes privadas. Poseíamos, en suma, una sensibilidad y una pupila propias.

¿Y en cuánto a esos gustos personales, a sus actitudes privadas? ¿Prefería usted el jazz al danzón o al son? ¿Usaba siempre cuello y corbata, o salía, a veces a la calle en mangas de camisa?

Puedo darle algunos ejemplos ilustrativos: preferíamos la guagua al tranvía, la aspirina a la lavativa, el son y el jazz al danzón, la pelambre libre al sombrero de pajilla, la camisa remangada al saco embutido, la radio a la victrola, el cine al teatro y deambular por el Malecón a las cursis fiestas hogareñas.

¿Había viajado al extranjero antes de 1930? ¿Dónde había estado? ¿De qué le sirvió ese viaje?

Antes de 1930 solo una vez traspuse el Morro: cuando tenía doce años, estuve tres meses en las montañas de Castkill, Estados Unidos, para reponer mi salud quebrantada. Ese viaje me sirvió para montar en barco, ganar unas onzas de peso, añorar el pan con timba y visitar , entre sobrecogido y aterrorizado, las cataratas del Niágara. Aún no se había apoderado de mí la sed de horizontes, paisajes, gentes y mares remotos. Pero muy pronto me obsedió el afán de navegar el Ganges en una chalupa tripulada por thugs.

¿Qué pensó usted-cómo reaccionó- ante esos hechos de 1927 y 1928?

La construcción de la Carretera Central.

La califiqué entonces y la sigo calificando de obra típicamente faraónica, de relativo provecho colectivo y oportuno pretexto para rebosar las faltriqueras de los mangantes y manganzones de turno: se trazó a la conveniencia y medro de intereses particulares. Su angostura es un reto a la seguridad de los que la transitan. Y, sea como fuese, me jeringa por haberla construido Machado.

La aparición de Azúcar y población en Las Antillas.

La publicación de Azúcar y población en las Antillas, de Ramiro Guerra, señala un hito en la literatura política de la época: su autor puede vanagloriarse de haber contribuido a la forja de la conciencia antiimperialista de la juventud cubana de aquellos años. Fue uno de los libros más leídos y comentados en las cárceles machadistas . Yo escribí un articulejo saludando su aparición y lo llevé al Presidio Modelo con La diplomacia del dólar, de Freeman y Nearing, Nuestra colonia de Cuba, de Jenks, Siete ensayos de Mariátegui e Indología, del insigne tartufo José Vasconcelos.

El vuelo de Lindbergh a través del Atlántico

El vuelo de Lindbergh me convenció de que Keyserling era ya un ser anacrónico del cuadro histórico: el aviador había suplantado al chófer. Su “mundo que nace”había muerto.

La aparición de Indagación del choteo

Lo mismo que pienso ahora. La Indagación del choteo es un ensayo que define y caracteriza a Jorge Mañach: estilo pulcro, óptica astigmática y sensibilidad de cuello duro. Mañach se abalanzó contra el choteo cuando más falta hacía, tomando el rábano por las hojas. ¿Qué válvula de escape hubiera tenido este pueblo para taladrar de cuchufletas aquellas costra de circunspecciones y solemnidades postizas si, para darse pisto serio, riguroso y responsable, renuncia a la coña y a la trompetilla? De ahí el despiste de la indagación y el autorretrato a que queda reducida. Su constitucional horror al cambio explica el triste epílogo de Mañach.

¿Cree usted que en 1925 podía hablarse en Cuba de un estudiantado revolucionario? ¿Y en 1927?

En 1925, no cabe hablar propiamente en Cuba de un estudiantado revolucionario, sino de estudiantes revolucionarios. Ya en 1927 puede hablarse de una vanguardia revolucionaria en agraz: sus principales exponentes fueron el Directorio Estudiantil Universitario contra la prórroga de poderes y los numerosos estudiantes expulsados de la Universidad por seguir su línea beligerante. De aquella miríada de jóvenes combativos surgió Eduardo Chibás.

El manifiesto sobre la situación del país, que ustedes redactaron el 30 de marzo de 1927, ¿por qué lo entregaron a Varona y no, digamos, a Eusebio Hernández?

Ese manifiesto, en que se censuraba violentamente el intento de prórroga de poderes urdido por Machado, lo depositamos en las manos de Enrique José Varona, no solo por lo que este representaba en la historia política y cultural de Cuba, sino, asimismo, por la valerosa actitud que mantenía ante los atropellos, crímenes y robos de Machado y por su lúcida percepción de las señales de los tiempos. Eusebio Hernández, gran figura de nuestra gesta emancipadora y espíritu sobremanera progresista, estaba hacía rato fuera de la circulación: vivía recluido en su casa, al margen de la tormenta que se avecinaba.

¿Qué eficacia política tuvo ese gesto?

La eficacia de ese gesto estriba en que constituye una muestra de respeto y admiración de los jóvenes combatientes a quien a sus ochenta años permanecía erguido y vigilante y una expresión de repudio a la servil adulación a Machado de los politicastros de levita y de algunas “eminentes” figuras del profesorado y de la intelectualidad.

¿Usted diría que el 30 de septiembre, con el Directorio en la calle, con la muerte de Trejo, se inicia realmente la lucha estudiantil contra Machado?

Sin duda, el 30 de septiembre de 1930, en que cae Rafael Trejo mortalmente herido para levantarse en brazos de todo un pueblo y convertirse en bandera, se inicia realmente la lucha estudiantil sin cuartel contra la tiranía machadista. La insurgencia de 1927 es el ensayo general de esa sublevación, que muy pronto incendiaría la Isla de punta a punta.

¿Por qué abandonó usted el Directorio por el Ala Izquierda Estudiantil? ¿No era el Directorio suficientemente revolucionario?

Fui fundador del Directorio Estudiantil Universitario en las vísperas del 30 de septiembre y lo abandoné para constituir el Ala Izquierda en diciembre de ese propio año, con Pablo de la Torriente Brau y otros compañeros, por ya extravasar nuestra concepción de los problemas cubanos la órbita política e ideológica en que se movía ese organismo. Aunque en el manifiesto distribuido en la manifestación del 30 de septiembre ―redactado por mí― se alude a la situación de dependencia política y económica de Cuba al imperialismo yanqui, en la práctica el Directorio se contraía a enmarcar sus objetivos dentro de la concepción democrático-burguesa, propugnando un “cambio de régimen” que sólo afectaba a sus formas y no a su contenido. En su firme y denodado empeño de derrocar por la violencia el machadato, el Directorio, que aglutinó hasta la aparición del ABC, la mayoría del pueblo cubano, cumplió un papel revolucionario, que radicalizándose a medida que se profundizaba la contienda y la participación cada vez más decisiva de la clase obrera y del campesinado, vertebrados en la Confederación Nacional Obrera de Cuba y en el Sindicato Nacional de Obreros de la Industria Azucarera y bajo la directa influencia de la dirección comunista de entonces, alcanza su máximo nivel en su actitud antimediacionista y en el manifiesto-programa que lanza a la caída de Machado, de moderado matiz nacional-revolucionario. Pero ahí se congeló su aliento transformador. Y yo era ya un antimperialista marxista y el Directorio se quedaba más acá de nuestra “filiación y fe”. Eso explica la escisión y, casi simultáneamente, la constitución del Ala Izquierda, que aspiraba a ser la vanguardia revolucionaria de los estudiantes medios y pobres. Su importante aporte al desarrollo y extensión de la conciencia antimperialista en el estudiantado no puede desconocerse. Ni tampoco su generosa contribución de sangre a la causa revolucionaria.

¿Podría decir en tres palabras qué diferenciaba a Alma Máter de Línea?

Alma Máter denunció incansablemente los crímenes del machadato y mantuvo vivo el fuego de la rebeldía popular. Pero sus posiciones ideológicas y políticas eran, por lo común, más bien oposicionistas que revolucionarias, contrastando a veces con las del Directorio, no obstante ser su órgano de propaganda. Línea, órgano del Ala Izquierda, pasó también por diversas vicisitudes. Aunque respondía a una línea ideológica y política coherente, sin embargo, a veces semejaba un periódico sublunar por su distanciamiento de la vida real y de sus inapelables requerimientos; otras, pregonaba consignas utópicas de la dirección comunista, que si luchó con heroísmo y abnegación admirables acelerando el ritmo revolucionario del movimiento obrero y campesino, en lo que a la conducción del movimiento estudiantil se refiere no bogó con idéntica fortuna. Una vez aprehendidos los responsables de Línea, Pablo de la Torriente Brau y yo, por cuenta propia, o sea por la libreta, botamos casi todo el material ya parado, reescribimos el periódico y le pusimos como divisa en la primera página el título de mi artículo: “Tiene la palabra el camarada máuser”. Era lo que se imponía, en verdad, en aquella coyuntura, en que otras organizaciones y partidos llamaban al pueblo a la insurrección armada.

“Tiene la palabra el camarada máuser” se publicó en julio de 1931, ¿no? Es un ensayo maduro, literario e ideológicamente. ¿Había escrito otros artículos y ensayos antes?

Antes de julio de 1931 había ya escrito algunos artículos y cónicas. Mi debut, como ya dije, fue con un supuesto Ensayo sobre Rubén Darío. A este siguieron, en el propio Diario de la Marina, “ensayos”  sobre Julián del Casal, Manuel de la Cruz, Mariano José de Larra y José Martí. En la época en que dirigió el suplemento Fernández de Castro, publiqué artículos sobre Alejandro Block, Rubén Martínez Villena, José Zacarías Tallet y notas sobre libros. Orto, la revista manzanillera del generoso Juan Francisco Sariol, recientemente fallecido, recogió artículos míos y uno —el mejor de los allí publicados— sobre  José Manuel Poveda. En Social publiqué “Close-up campesino” y en Revista de Avance un artículo publicado “Martí, poeta nuevo”, que provocó iracunda réplica del poeta mexicano Xavier Villaurrutia, y numerosas notas bibiográficas. A “Tiene la palabra el camarada máuser”, que vio la luz estando yo en la prisión de La Cabaña, subsiguieron unas palabras leídas en el primer aniversario de la muerte de Trejo, publicadas en el Repertorio Americano, y mi Carta a Jorge Mañach (Reacción versus Revolución) editada clandestinamente. En enero de 1933 difundí en El Mundo parte de mis memorias de presidio y en febrero publiqué en hoja suelta Carta pública a Raúl Maestri. Escenario del más virulento episodio de mi polémica con Mañach fue la revista Mediodía, que dirigían Nicolás Guillén y Carlos Rafael  Rodríguez, joven escritor cienfueguero que se había calzado las espuelas del marxismo. Desperdigados andan ahí artículos de combate publicados en revistas y periódicos revolucionarios de la época. Caído Machado, edité el folleto La jornada revolucionaria del 30 de septiembre y, coincidiendo con el estallido de la huelga general de 1934, salió Bufa subversiva, que recoge mucho de lo que escribí en ese tiempo. Es el libro mío que más aprecio y más me gusta.

Usted escribía mucho y muy rápido, a veces sin dejar que los acontecimientos “se enfriaran”; era un ensayista que escribía con el ritmo de un periodista. ¿Por qué?

Escribí siempre aprisa porque no podía ni puedo escribir despacio.

Pero, ¿cuándo escribía? ¿A qué horas? ¿Dónde? ¿En su casa, en una oficina, en la biblioteca?

Escribía donde podía y a cualquier hora, aunque de preferencia en mi cuarto, mientras mi madre me afilaba la punta de los lápices y mi hermana  interpretaba al piano a Beethoven, Liszt y Chopin. He  emborronado cuartillas en la redacción de Ahora y de El Mundo, en la Asociación de Estudiantes de Derecho, en la cárcel y en el cafetín  vecino al al antiguo domicilio de Bohemia, donde he publicado centenares de artículos . Mis libros —salvo Historia de las doctrinas sociales—son todos artículos cosidos por el lomo y el estilo. Nunca he escrito por escribir. He escrito siempre acicateado por algo que requería expresarse por algo.

¿Se propuso hacer “la crónica testimonial” y el balance de esa época?

No, no me lo propuse hacerlo: si lo hice, en cierta medida, fue por urgencia y requerimientos de la polémica que ha sido mi forma habitual de existencia. Ni escritor ni escribano: simplemente un soldador flamígero de palabras en puro afán de servicio.

Usted introdujo en sus ensayos —fue el primero en hacerlo sistemáticamente— una terminología muy criolla, muy popular, que incluía hasta las “malas palabras”. ¿Fue un recurso literario deliberado o una manifestación espontánea de su personalidad?

Soy criollo de cepa y, por eso, escribo tan espontáneamente como hablo, saliéndoseme las expresiones populares y las “palabrotas” sin que intervenga mi sistema nervioso central. Mi “estilo” se parece a mí como yo a él. No; no se trata de un recurso literario deliberado.

Usted ha dicho alguna vez, hablando de las obras de Dante, que la Divina Comedia lo “ahuyenta” mientras que el tratado De la monarquía lo deleita. ¿Quiere decir que se siente más atraído hacia las obras de reflexión, y hacia la literatura política, que hacia las obras de imaginación?¿Quiere decir que le disgusta “evadirse”, “soñar”?

Dije, en efecto, alguna vez, que Dante, el poeta, no me jode, como al conde de Cheste, sino me sobrecoge y ahuyenta por enorme y plúmbeo, y que prefería paladear su tratado De la monarquía, lo que he hecho a menudo con la delectación del que se bebiera una alborada en la noche tormentosa de la baja Edad Media, en un café al aire libre de Florencia. Es un infolio desbordante de vida.

Pero ese dicho no puntualiza, ni siquiera insinúa, que me sienta más atraído por las obras de reflexión que por las obras de imaginación, ni que me disguste “evadirme” o “soñar”. Me atraen por igual. Cierto es que , primariamente, soy un zoon politikom. Pero mal se puede serlo, y mucho menos revolucionario, si no se asocian reflexión, imaginación y sensibilidad. Me “evadí” muchas veces del mundo encallecido y putrefacto en que vivía para retornar en seguida, al contacto del ensueño, repartiendo estocadas a diestra y siniestra la ida por la vuelta y no la ida, sin vuelta. ¿Soñar? ¡He soñado más que Segismundo! Y sigo y seguiré soñando.

En 1930, ¿estaban “maduras” las condiciones para una revolución agraria y antiimperialista en Cuba?

En 1930, las condiciones objetivas estaban, si no maduras, cuando menos pintonas para lanzar el movimiento popular a una lucha antimperialista por el poder, que entrañara, a la vez, el derrocamiento de la tiranía y el rescate de las riquezas nacionales en manos extranjeras: el machadato representaba la bancarrota de la república mediatizada y, por ende, la contradicción máxima entre la nación cubana y el imperialismo yanqui. Pero era igualmente ostensible la inmadurez de las condiciones subjetivas:  de ahí la dramática frustración del movimiento popular más pujante y audaz de que se tuvo data hasta entonces. Sobre esto habría que mucho que decir. Pero no es esta la oportunidad de adentrarse en el análisis de tan compleja situación.

¿Podría usted retratar o definir con una frase a hombres tan distintos como: Mella, Martínez Villena, Pablo de la Torriente Brau, Trejo, Guiteras, Aureliano Sánchez Armigo, Carlos Prío Socarrás?

 Julio Antonio Mella fue el primer atleta olímpico del movimiento comunista de Cuba.

Rubén Martínez Villena era una semilla en un surco de fuego.

Pablo de la Torriente Brau murió en España pluma en ristre y rifle al hombro peleando por la Revolución Cubana: no en balde fue el más impetuoso, noble, arrestado y talentudo mozo de nuestra generación.

Clara inteligencia denotaba la ancha frente de Rafael Trejo, pureza de espíritu su cándida jovialidad, carácter entero su enérgico mentón; fina sensibilidad su quijotesco sentido de la vida: murió en pie con la sonrisa en los labios.

Temerario, indoblegable, austero, lúcido, apasionado, generoso, taladrante, Antonio Guiteras nació para morir combatiendo de cara al enemigo.

Aureliano Sánchez Arango es el más consumado histrión de la generación del 30.

Carlos Prío es un caco que jamás trascendió la categoría de caca.

¿Quién diría usted que es: el “héroe olvidado” de su generación, el mayor talento frustrado, el más imaginativo, el más completo “hombre de acción”, el mayor farsante, el tipo más simpático?

El “héroe olvidado” de nuestra generación es, sin duda, Gabriel Barceló. Fue uno de los conductores de la insurgencia estudiantil de 1927. Expulsado diez años de la Universidad y compelido a salir del país, rompió con su clase y se abrazó a la causa de los pobres y oprimidos. Inteligencia clara, visión política certera, pluma diestra, palabra demoledora, valor sin tasa, acometividad inaudita, lealtad irreductible a los principios. Sufrió persecuciones, cárceles y destierros. Se batió más de una vez, a tiro limpio, con los matones de la tiranía. Mantuvo en el movimiento estudiantil y en el Partido Comunista de entonces posiciones intransigentemente revolucionarias. Sobremanera frágil de cuerpo, el hambre y el frío del último exilio le deterioraron la salud y retornó ya herido de muerte. Expiró unos días después que Rubén Martínez Villena. Una muchedumbre enfebrecida de estudiantes y obreros escoltó su cadáver entre banderas rojas y canciones. ¿Quién recuerda ya sus dichos y hechos? Carlos Rafael Rodríguez quiso reparar esta injusticia sugiriendo su nombre para una fábrica, una escuela o una granja.

El mayor talento frustrado de nuestra generación es Pablo de la Torriente Brau, pero bien entendido: frustrado por la muerte. Justamente se extinguió cuando su talento empezaba a desplegarse en vuelo arrebatado hacia cumbres insospechadas. Escribió torrencialmente y de innumerables cosas, sin otro esfuerzo que teclear la maquinita. Escribía naturalmente, como sudaba o respiraba. Su imaginación era un bosque incendiado y su sensibilidad más vibrante que un sismógrafo. Pero fue tan plena su vida y tan hermosa su muerte que hablar de su “talento frustrado” es pura retórica.

El talento puramente literario más exuberante, pulposo y encaracolado de esta generación es José Lezama Lima, quien ―dato casi desconocido― participó, jadeante y resuelto, en la manifestación del 30 de septiembre.

El más completo “hombre de acción” fue Antonio Guiteras. Más que palabras, basta y sobra con recordar que vivió y murió en la primera línea de batalla, oponiendo la violencia revolucionaria a la violencia contrarrevolucionaria. Inspiraba pavura a sus enemigos.

El mayor farsante de la generación del 30 es Aureliano Sánchez Arango. ¿Puede alguien dudado…? ¿… y el tipo más simpático? No me queda otra alternativa que reconocerlo: el tipo más simpático soy yo.

Usted mismo, ¿cuándo descubrió que era un intelectual revolucionario o simplemente un revolucionario?

Descubrí que era revolucionario el día que me sentí disconforme con el mundo estante y anhelé uno más justo y bello: Mella contribuyó decisivamente y acaso también el sedimento inconsciente de mi progenie mambí. A la sombra iluminada de mi abuelo, Ramón Roa, hice yo mi primera vela de armas.

¿Cómo descubrió a Marx, a Lenin? ¿Se los prestaron, los compró? ¿En qué ediciones? ¿Los discutía con algún amigo?

Como ya dije, el primer libro de Lenin que leí fue El capitalismo de Estado y el impuesto en especie: lo tomé de la biblioteca de un tío mío. Me impresionó vivamente y después busqué El Estado y la revolución,  El imperialismo, etapa superior del capitalismo, El extremismo de izquierda, enfermedad infantil del comunismo. En el presidio intenté leer Materialismo y empirocriticismo, pero se me atragantó. Lo pude deglutir muchos años después. Entré en Marx por el Manifiesto comunista y aquella clarinada me estremeció como el reventar de la primavera y, a continuación, leí la Crítica a la economía política. Después, quedándome a medias, intenté leer el primer tomo de El capital; más adelante, lo vencí con menos fatiga que La montaña mágica. Pero desde un principio leí y releí, con renovado goce y provecho, El 18 Brumario, Crítica al Programa de Gotha, La revolución española, Crítica a la filosofía del estado de Hegel, La sagrada familia y La ideología alemana, y ahora los he repasado con mayor fruto, completando el periplo con los Manuscritos del joven Marx. También leí, por supuesto, el Anti Dühring, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, La violencia y Las guerras campesinas en Alemania, de Federico Engels. Esos libros los publicaban y difundía en español una editorial soviética y se adquirían por dos o tres pesetas, con la consiguiente precaución, en librerías segundonas. En aquel tiempo discutía esas lecturas con algunos amigos mayores, como el poeta José Zacarías Tallet, el escritor José Antonio Fernández de Castro y el crítico cinematográfico José Manuel Valdés Rodríguez, y las comentaba con algunos compañeros de curso, entre ellos Raúl Maestri, el primer réprobo de nuestra generación. Recuerdo que en las postrimerías del machadato, le metí una carta pública, desenmascarándolo, que lo espantó como si fuese una cucaracha de albañal. A propósito, un día me aparecí en el Diario de la Marina y ante la redacción atónita le descargué una pistola de agua llena de orina. No se murió del susto de chiripa.

¿A Martínez Villena, cuándo lo conoció?

En 1926 ingresé en la Liga Antimperialista y en la Universidad Popular “José Martí”: había conocido a Rubén un poco antes y al punto me reclutó. Lo frecuentaba en su oficina y en su casa y, más tarde, en la Quinta de Dependientes, donde se restablecía de una congestión pulmonar con un policía a la puerta. Varios días después de su reclusión en la Quinta, se había incoado el primer proceso anticomunista y entre los mandados a detener estaban, además de Rubén y de algunos estudiantes y líderes obreros, Alejo Carpentier, Martín Casanovas, José Antonio Fernández de Castro, Alfonso Bernal, Sarah Pascual, Gustavo Aldereguía, José Zacarías Tallet, los apristas peruanos Luis F. Bustamante, Esteban Pavletich y Serafín del Mar y los comunistas venezolanos Salvador de la Plaza y Gustavo Machado. Y, aunque yo estaba entre los procesados, como mi cara y mi domicilio eran desconocidos por los esbirros podía permitirme el lujo de visitar a Rubén y esconderme aliado de mi propia casa, cuya azotea lindaba con la de la Quinta Estación de Policía.

¿Se era marxista en Cuba, por esa época, de una forma distinta de como sería diez, veinte años después? ¿En qué consistía la diferencia; en un problema de fondo o en una cuestión de “estilo”?

Esa pregunta se las trae, pero voy a satisfacer su curiosidad luciferina de preguntón que intenta ponerme a bailar la suiza, hostigándome sin miramientos.

Hacia 1930 se era y no se era en Cuba marxista como se sería diez, veinte años después. El marxismo no era una doctrina eclesiástica y, por tanto, vive en perpetua mutación y enriqueciéndose sin sufrir alteración sustancial en tanto sus concepciones se apliquen dialécticamente. Más que un problema de fondo o de estilo, es problema de método. Entonces se concibió y aplicó a usanza de la época, con todas sus implicaciones teóricas y prácticas. Hoy, el marxismo, bajo la égida de Fidel Castro, se concibe y aplica con un ímpetu creador y una independencia de criterio que jamás antes tuvo, sin que se altere su sustancia, se soslaye su carácter internacionalista, ni se detenga su expansión. De eso le viene su frescura, su vitalidad, su audacia, su firmeza, su autoctonía y su universalidad a la Revolución Cubana. Por eso, ahora se es y no se es marxista como se era diez años, veinte años atrás.

Siendo intelectual marxista, ¿qué admiraba en ideólogos como Ingenieros y, especialmente, como Ortega y Gasset?

Verá. Leí El hombre mediocre, de José Ingenieros, antes de sentirme o ser marxista. Y, asimismo, sus demás libros: La simulación en la lucha por la vida, Hacia una moral sin dogmas, La evolución de las ideas políticas en Argentina, La Universidad del porvenir y Los tiempos nuevos.

Fue éste el que encendió mi curiosidad y simpatía por la Revolución Rusa. Pero no sólo eso. Si hoy su obra “científica” y “filosófica” es en gran parte pura paja, sobrevive, en cambio, intacta, su actitud inquisitiva ante la ciencia y la filosofía y, sobre todo, aquella lealtad suya a los principios que le llevaron incluso a arrostrar la injuria, la soledad y la pobreza.

Le agradecía entonces y aún le agradezco su supersticiosa fe en los jóvenes, “levadura moral de los pueblos”. La admiración que sentí y todavía siento por el hombre que, en el orto de una vida mimada, prefirió el ostracismo en su propia patria a traicionar sus ideas o deshonrar su conciencia, la compartí con Mella y Martínez Villena y con la porción más sensible y aguerrida de la juventud latinoamericana.

A José Ortega y Gasset siempre lo admiré y admiro como escritor egregio; pero también siempre discrepé de sus ideas troncales y, especialmente, de su conducta política fulastre. Me pareció al antípoda de Sócrates. Por eso, lo he releído después con el oído. Creo que deslindé, rigurosamente, mi admiración por el escritor de mis disentimientos políticos y filosóficos en dos artículos que publiqué a raíz de su muerte.

Estimo que se puede ser marxista y admirar a un escritor no marxista. ¿No admiraba Marx a Aristóteles, Epicuro, Demócrito, Heráclito, Heine, Schiller, Shakespeare, Diderot y Balzac? ¿Y Lenin no se deleitaba con Tolstoi? Si Marx propugnó la transformación del mundo, éste no empieza ni acaba con él. Nadie tuvo más clara conciencia de eso que el genial tudesco.

¿Cuál cree usted que haya sido el problema nacional que más “descuidó” que menos analizó, el intelectual revolucionario de la época? ¿El del movimiento obrero, el del campesinado, el de la educación política de las masas…?

El problema nacional que más “descuidó” o menos analizó el intelectual revolucionario de la época fue el que planteaba, en un país semicolonial y subdesarrollado, la situación del movimiento campesino. En cambio, el Partido Comunista de entonces trabajó intensamente en la movilización del campesinado para acciones concretas ligadas a sus intereses y necesidades. Sirva de ejemplo la gran huelga azucarera de 1932. Pero reflexionó muy poco sobre el problema.

Bueno, pero ustedes, los intelectuales revolucionarios de su generación, ¿conocían realmente a los obreros y campesinos?

Algunos como Martínez Villena, sí; y más a los obreros que a los campesinos. No sólo dirigió la lucha de aquéllos; convivió también con ellos en el sindicato, en el escondite y en la conspiración. Su nombre les era familiar en toda la Isla. Mi ligazón con la clase obrera fue, al principio, en la Universidad Popular ‘José Martí” y en los sindicatos en que “discurseaba”, y, después, en las cárceles.

A propósito, parece que esa experiencia de presidio lo transformó a usted en más de un aspecto: en su “Diario” usted afirma que “antes” se conmovía hasta con la puesta de sol, que La amada inmóvil, de Nervo, casi le arrancaba lágrimas; mientras que “ahora” lo disgustaba. “Ya no soy un sentimental” dice. ¿Cuándo dejó usted de ser “un sentimental”?

La experiencia de presidio, sin duda, me endureció el espíritu y el cuerpo para los trajines y gajes del revolucionario; pero no me entumeció. Dejaron de conmoverme las puestas del sol; pero las seguí contemplando. Ni a fuerza de palos, derramaría un conato de lágrimas por La amada inmóvil. Pero al dejar de ser un “sentimental” se me acendraron los sentimientos y gané en sensibilidad lo que perdí en retórica.

 Pero, por lo visto, lo que “antes” y “después” y siempre le ha irritado son cosas como el “Grupo Minorista” y la Revista de Avance, ¿no es cierto?

Más que “irritación”, se trataba de insatisfacción. Claro que ésta se tradujo, más de una vez, en ríspida polémica con algunos de los miembros del “Grupo Minorista”. Aunque yo carecía de flus para codearme con gente ya “consagrada”, sostuve excelentes relaciones de amistad con Emilio Roig  —su animador infatigable y anfitrión sabatino de plácidas sobremesas— y, asimismo, con Rubén, Tallet, Fernández de Castro, Carpentier, Regino Pedroso, Juan Marinello, Andrés Núñez Alano, Enrique Serpa, Carlos Enríquez, Eduardo Abela y Juan José Sicre. Nunca crucé una palabra con Alberto Lamar Schweyer. A Mañach lo veía “de lejos”. Y a Félix Lizaso, por incoloro, ni de cerca.

En la Revista de Avance, encontré efusiva acogida para mis engendros. Entonces conocí y traté a Mañach, Lizaso, Francisco Ichaso y Martín Casanovas. Mañach e Ichaso comían mierda a granel cavilando sobre “lo esencial castellano”. Puede corroborarlo Marinello. Lizaso hablaba poco y en sordina y concentraba su tiempo en glosar a Don Segundo Sombra, preparar con Fernández de Castro la antología La poesía moderna en Cuba —más de otros que de ambos— y recoger las cartas de Martí. Ichaso era más paquete que Paco. Escribía con fluidez y buen gusto. Pero ya desde entonces asomaba en su hocico, sangriento el puerco letrado que sería después. Con Mañach, que era un prosista de ley, sostuve tremendas broncas literarias y políticas. Cuando publicó su obra teatral Tiempo muerto, le dije en una reseña bibliográfica que su verdadero título era Tiempo perdido.

Emilito más que escritor era escribano (sólo míster Herminio Portel Vilá le gana en desaprensión literaria), pero lo salva, por útil, su cuantiosa obra patriótica, antimperialista y anticlerical, de recopilación y divulgación de documentos, hechos y juicios indispensables para la reconstrucción de la historia de Cuba y de sus relaciones con los Estados Unidos.

Fernández de Castro era un tipo siempre cargado de inquietudes, libros, picardías y bondades. Escritor desaliñado y vivaz; pero paciente investigador, perspicaz periodista y tan se colaba por el ojo de una aguja que hizo un suplemento literario “vanguardista” en el Diario de la Marina, en el que desfilaron Maiakowski y Alejandro Block, Picas so y Diego Rivera, Cocteau y Proust, Langston Hughes y Joyce, amén de los jóvenes plumíferos criollos de “avanzada” como Félix Pita Rodríguez, Emilio Ballagas, Nicolás Guillén y Eugenio Florit, alma de ferretero con élan poético. De otro capitoste del grupo que hace poco hizo lo mismo conmigo, le rindo el tributo de ignorado. Pero a quienes admiré y admiro profundamente es a Rubén, a Tallet y a Regino Pedroso, que pronto cumplirá ciento cincuenta años de vida. Fue amigo de Arango y Parreño, de Félix Varela, José Antonio Saco y Domingo del Monte. En su adolescencia dio un recital, a dos voces, con Gertrudis Gómez de Avellaneda. Tallet lleva airosamente a cuestas sus versos y sus años. A algunos “nuevos” de hoy, no sólo les puede regalar gracia poética, sino también, les da punto y raya en más de cuatro cosas. Rubén Martínez Villena continúa siendo el arquetipo del intelectual revolucionario.

En la lucha ideológica, usted repartió muchos golpes entre 1931 Y 1935… ¿Cuál cree que haya sido el más justo, es decir, cuál volvería a dar hoy con la misma violencia y la misma satisfacción?

El más justo, el que volvería a dar hoy con pareja violencia y satisfacción, es el que por tres bandas le propiné a Mañach.

¿y cuál preferiría no haber dado, de cuál le gustaría disculparse?

No me disculpo ni me arrepiento hoy de ninguno de esos golpes: los di a conciencia y a conciencia los reitero.

De los viejos intelectuales cubanos de la época -Sanguily, Varona, Eusebio Hernández- ¿a quién admiraba más?

Repartí mi admiración, en iguales dosis, entre Sanguily y Varona: la explicación es obvia.

Y entre los latinoamericanos: ¿Ingenieros, Vasconcelos, Mariátegui?.

Entre los latinoamericanos de la época admiré más a Mariátegui que a Ingenieros: estaba mucho más cerca de nosotros que éste y lo veíamos como un heraldo de nuestras luchas, tanto políticas como literarias. Y Vasconcelos lo apeé del altarito de mis devociones apenas terminaba de leerlo: en 1928 se pasó a la otra orilla, abjurando descocadamente de cuanto lo había ennoblecido y exaltado.

De los europeos: ¿Rolland? ¿Barbusse?

Entre los intelectuales europeos de ese tiempo, me interesó literariamente más Romain Rolland que Henri Barbusse y políticamente más éste que aquél. Pero también admirábamos a los rusos Gladkov, Samiatin, Block y Maiakowski, a los norteamericanos Sherwood Anderson, Theodore Dreiser y John Dos Passos; al noruego Knut Hamsun, al inglés James Joyce, a los españoles Unamuno y García Lorca -a quien conocí cuando estuvo en Cuba- y al hindú Rabindranath Tagore.

Bueno, volviendo a Cuba y a los 30, ¿qué pensó usted, qué sintió, qué hizo cuando se enteró de que Machado había huido del país?

El proceso de la caída de Machado lo viví como activo participante en la huelga general que aceleró el ineluctable derrumbe.

Cuando estaba aún en el país, y, a la vez que preparaba su fuga se cocinaba su sustitución por el jefe del Ejército, ocupé la Universidad con los estudiantes Manuel Guillot —hoy en su puesto de siempre— y Jorge Quintana, un gordo fanfarrón y acomodaticio que se pasó a la gusanera. Inmediatamente después asaltamos la emisora “La Voz del Aire” y espeté una arenga denunciando la estratagema en marcha e incitando al pueblo a apoderarse de las calles e imponer sus fueros. La resultante traspuso mis cálculos: la muchedumbre se lanzó a la calle prendiéndoles fuego a las casas de los machadistas más conspicuos y ajusticiando a cuanto esbirro, porrista o apapipio se topase. La maniobra fue destruida y Machado fue reemplazado por un gobierno ad hoc confeccionado en la embajada yanqui con la anuencia de la mayoría de los jefes militares, del ABC y de los viejos y nuevos caudillos. Cuando me enteré que Machado había espantado la mula, dije millón y medio de “malas palabras” y me apercibí a enfilarle los cañones al gobierno sietemesino que había parido el embajador Welles.

¿Cuál diría usted que es el momento preciso en que fracasa la revolución de 1933?

Ese momento es, a mi juicio, la sangrienta derrota de la huelga general de 1935. Pero esa derrota está potencialmente contenida en el proceso anterior y posterior a la caída de Machado.

¿En qué medida el 33 supone el 68 y el 95, en qué medida los desborda? Y el 33, ¿en qué medida está en el 59? ¿Hay una verdadera continuidad en estas revoluciones?

El 33 supone el 1868 y el 1895 en la medida en que el movimiento popular se planteó la reconquista de la soberanía y autodeterminación de Cuba, uncidas desde 1902 a la dominación yanqui, y lo desborda en la medida que propugna cambios de estructura y superestructura que, por razones de época, no se formularon ni podían formularse en 1868 y en 1895, con excepción de Martí, cuyo genio político posvió su época. El 33 está en el 59 en la medida en que sus objetivos frustrados se alcanzaron plena y efectivamente en el proceso subsecuente al triunfo de la insurrección armada, organizada y dirigida por Fidel Castro. Es a éste a quien cupo la honra de culminar, al frente del pueblo cubano, la lucha revolucionaria de cien años que estamos conmemorando, y hacer marchar a nuestro país en la vanguardia antimperialista, socialista y comunista del mundo subdesarrollado. Por ser esas revoluciones una sola, con múltiples etapas, Fidel Castro pudo decir, refiriéndose a los próceres del pasado, y alumbrando el largo, abnegado y heroico camino: “nosotros entonces habríamos sido como ellos; ellos hoy habrían sido como nosotros”.

(Entrevista aparecida en la revista Cuba. La Habana, octubre de 1968. Publicada por la Editorial Letras Cubanas, 2007).

Foto del avatar
Ambrosio Fornet
Ambrosio Fornet (Veguitas de Bayamo, 1932), ensayista, crítico literario y editor. El autor de Cine, literatura y sociedad (1982); Alea, una retrospectiva crítica (1987); El libro en Cuba (1994); Las máscaras del tiempo (1995); Carpentier o la ética de la escritura (2006); Las trampas del oficio (2007) y Narrar la nación (2009). También de los guiones para los filmes Retrato de Teresa (1979) y Mambí (1998). Es miembro de la Academia Cubana de la Lengua y ha sido merecedor del Premio Nacional de Edición (2000) y del Premio Nacional de Literatura (2009).

One thought on “Tiene la palabra el camarada Roa

  1. Una tremenda aula sobre la História de Cuba, de una inteligencia rara, simples y sensillo.
    He tenido el homor de oonocerlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *