En los últimos años, el Gobierno de México ha acudido a ayudar al pueblo cubano en varias ocasiones[i]. Hace un mes, realizaba un envío de 400 mil barriles de petróleo para paliar la aguda crisis eléctrica de la Isla[ii].
Inversiones
Las presiones desde el establishment político y mediático no se hicieron esperar. Un editorial del diario The Wall Street Journal, el de mayor circulación impresa en EE.UU., condenaba este envío de petróleo a Cuba y lanzaba una clara amenaza: esta es “otra razón por la que empresas están dudando de México como lugar para invertir”[iii]. La gran prensa mexicana, en manos de la derecha, diseminaba este mensaje de pánico empresarial: vivimos “la incertidumbre sobre si la política interna de la presidenta alejará las inversiones de México”[iv].
The Wall Street Journal repetía las habituales mentiras de la mafia de Miami, como que en Cuba “no hay bloqueo” y que las “ayudas” de los países solo sirven “para financiar a sus fuerzas militares, agentes de inteligencia y policía secreta”[v].
Préstamos
Pero las amenazas a México no solo se dan en el campo de las inversiones. También en el de las finanzas. “EE.UU. cancela un crédito a Pemex de 800 millones de dólares por regalar petróleo a Cuba”[vi] era la supuesta noticia —negada con rotundidad por el Gobierno de Claudia Sheinbaum[vii]— que publicaron varios medios mexicanos[viii] [ix].
Chivatos
Cada línea de ataque en la guerra económica del Gobierno de EE.UU. contra Cuba tiene sus organizaciones y agentes colaboradores. En el campo de la energía, hay un personaje clave: se llama Jorge Piñón, es un antiguo ejecutivo de varias petroleras estadounidenses, y hoy trabaja en el Instituto de Energía de la Universidad de Texas[x]. Desde allí, actúa como analista experto acerca de la coyuntura energética de Cuba para numerosos medios, sean del entorno anticastrista, agencias como Reuters[xi] y Efe[xii], diarios como El Financiero[xiii], El Mundo[xiv], El País[xv] y El Miami Herald[xvi], o la propia BBC[xvii].
Mediante la plataforma localizadora de barcos Marine Vessel Traffic[xviii], Piñón aporta datos detallados sobre el número de envíos de petróleo a Cuba, el emplazamiento de los puertos, las rutas o los nombres de navieras y buques utilizados, tanto desde México como desde Venezuela, Rusia y otros países[xix]. Una labor de precisión que aprovecha, sin duda, el Departamento del Tesoro de EE.UU., para sortear el justificado secretismo de operaciones de Cuba y sus aliados e imponer sanciones a las compañías navieras[xx].
Jorge Piñón, nacido en Cuba, llegó con 12 años a EE.UU. en la llamada Operación Peter Pan[xxi], un plan de evacuación de menores, al triunfo de la Revolución, organizado por la CIA y la Iglesia Católica[xxii].
Lejos de presentar un perfil técnico y neutro, sus análisis tienen un sesgo absolutamente politizado. “No hay cambio en el sector eléctrico cubano hasta que el Gobierno no cambie su modelo económico”, repite una y otra vez[xxiii]. Porque el problema “no es el embargo” (de EE.UU.), sino la “mala gestión” de Cuba[xxiv]. Increíble. Porque cualquier analista mínimamente serio sabe que la guerra de EE.UU. contra todas las fuentes de divisas de Cuba ha dejado a este país sin capitales, provocado un agudo déficit de combustibles y el quiebre, por falta de recursos, de su sistema eléctrico[xxv]. Eso, sin mencionar la persecución específica y sistemática y las multas a las navieras y buques, con el fin de impedir, retrasar o encarecer la entrada de petróleo en la Isla[xxvi].
Piñón declaraba al diario El País que “Cuba necesita 8 (…) mil millones de dólares” para “recapitalizar el sector electroenergético”[xxvii]. ¿Sí? ¿Y cómo los va a conseguir si su comercio e inversiones están perseguidos y, debido a su inclusión en la lista de “países terroristas”, carece de crédito bancario? Piñón asegura, sin despeinarse, que Cuba debería imitar a Vietnam en el “cambio en el modelo económico” y así “atraer inversores extranjeros”[xxviii]. Ah, ¿sí? ¿Y qué Ley Helms-Burton, que persigue toda inversión foránea, tiene Vietnam, señor Piñón[xxix]?
El Gobierno de EE.UU. es el causante de la crisis energética de Cuba. Y esto es tan pero tan evidente que necesita de un ejército de chivatos y agentes colaboradores que justifiquen su política genocida[xxx].
(Tomado de Cubainformación.tv)
Imagen de portada: Claudia Sheinbaum. Foto: Carl de Souza.
Notas:
[i] https://www.nodal.am/2022/08/gobiernos-de-mexico-y-venezuela-envian-ayuda-a-cuba-para-combatir-gran-incendio-en-matanzas/
[ii] https://www.cronica.com.mx/nacional/2024/10/28/mexico-al-rescate-de-cuba-envia-400000-barriles-de-crudo-para-aliviar-crisis-electrica/
[iii] https://vanguardia.com.mx/noticias/mexico/wsj-critica-a-sheinbaum-por-entregar-petroleo-a-cuba-y-reforma-judicial-AB14042626
[iv] https://sipse.com/mexico/the-wall-street-journal-critica-a-sheinbaum-por-enviar-petroleo-a-cuba-481224.html
[v] https://www.reportur.com/mexico/2024/11/18/sheinbaum-manda-petroleo-a-cuba-entre-desplome-del-peso-mexicano/
[vi] https://momentofinanciero.mx/batean-a-pemex-en-eu-por-regalar-petroleo-a-cuba/
[vii] https://razonesdecuba.cu/desmintiendo-rumores-eximbank-y-el-credito-a-pemex-para-cuba/
[viii] https://entretodos.com.mx/noticias/estados-unidos-cancela-credito-a-pemex-por-800-millones-de-dolares-por-regalar-petroleo-a-cuba/
[ix] https://www.diariolasamericas.com/mundo/secretismo-reina-el-envio-petroleo-mexicano-cuba-n5355247
[x] https://energy.utexas.edu/research/spotlights/jorge-r-pinon
[xi] https://www.reuters.com/article/negocios-petroleo-cuba-produccion-sol-idLTAN2225864920080222/
[xii] https://efe.com/economia/2024-03-17/rusia-manda-a-cuba-su-primer-envio-de-crudo-en-un-ano-para-paliar-la-crisis-energetica/
[xiii] https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/02/26/mexico-abre-la-llave-para-dar-petroleo-a-cuba-manda-7-millones-de-barriles-en-el-ultimo-ano/
[xiv] https://www.elmundo.es/america/2011/05/18/cuba/1305725077.html
[xv] https://elpais.com/us/2024-10-22/la-crisis-energetica-paraliza-cuba-no-habra-cambio-en-el-sector-electrico-sin-cambio-de-modelo-economico.html
[xvi] https://www.elnuevoherald.com/noticias/america-latina/cuba-es/article294229244.html
[xvii] https://www.bbc.com/mundo/articles/cy9j4gxv5ezo
[xviii] https://www.marinevesseltraffic.com/
[xix] https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/02/26/mexico-abre-la-llave-para-dar-petroleo-a-cuba-manda-7-millones-de-barriles-en-el-ultimo-ano/
[xx] https://noticiaslogisticaytransporte.com/general/06/05/2021/mexico-ignoro-sanciones-de-estados-unidos-al-atender-barcos-de-gaesa/165908.html
[xxi] https://diariodecuba.com/economia/1707483706_52746.html
[xxii] https://www.ecured.cu/Operaci%C3%B3n_Peter_Pan
[xxiii] https://elpais.com/us/2024-10-22/la-crisis-energetica-paraliza-cuba-no-habra-cambio-en-el-sector-electrico-sin-cambio-de-modelo-economico.html
[xxiv] https://www.martinoticias.com/a/experto-pronostica-colapso-total-del-sistema-el%C3%A9ctrico-cubano/328506.html
[xxv] http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/10/31/que-esta-pasando-en-el-sistema-electroenergetico-nacional-el-ministro-responde/
[xxvi] https://www.5septiembre.cu/trump-sanciona-buques-por-transportar-petroleo-de-venezuela-cuba/
[xxvii] https://elpais.com/us/2024-10-22/la-crisis-energetica-paraliza-cuba-no-habra-cambio-en-el-sector-electrico-sin-cambio-de-modelo-economico.html
[xxviii] https://www.laprensani.com/2024/10/26/internacionales/3395043-que-paso-con-la-central-nuclear-de-juragua-el-sueno-atomico-de-la-cuba-de-fidel-castro-para-generar-energia-y-no-depender-del-petroleo
[xxix] https://www.cubainformacion.tv/especiales/20240620/109848/109848-inversion-en-cuba-bajo-fuego-mediatico-italiano-english-deutsch-ellinika
[xxx] https://www.cubainformacion.tv/especiales/20200602/86451/86451-gasolina-irani-para-cuba-y-periodismo-de-chivatos-italiano-francais-deutsch-english