“CecilIA está recién creada, es apenas una bebé”, nos comenta el Dr. C. Yudivián Almeida Cruz, Director del Grupo de Inteligencia Artificial de la Universidad de La Habana y miembro del equipo...
"Mosquera explica que estudiar el pasado permite entender cómo los seres humanos han enfrentado —y resuelto— problemáticas similares a las actuales"....
Un nuevo estudio en ratas demuestra que el placebo puede activar un circuito cerebral que libera señales opioides y bloquea el dolor....
Solo será otorgado un premio anual por cada una de sus modalidades, además de las menciones, y en el caso del de la Obra de la Vida, un mínimo de 30 años de trabajo ininterrumpido en la cobertura ...
“…uno de los méritos de Darwin fue demostrar que el ser humano, como el resto de las especies, evoluciona y, además, procede de un animal y no de una entidad divina”....
La creación de paraespecies de nuestro género nos asegura una mejor adaptación al medio y nuestra supervivencia como ente con conciencia cósmica....
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en coordinación con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocan a participar en la XXV edición del Concurso de Periodismo Científico Gilb...
"Nuestra hipótesis es que hay tipos de células en el cerebro que se van haciendo menos eficientes con la edad y contribuyen al envejecimiento del resto del cuerpo"...
“Un nuevo estudio publicado en la revista Science reporta la creación de un dispositivo llamado STLES, que permite extraer y almacenar el litio de las salmueras”...
“Si queremos seguir explorando el mundo como lo hacemos ahora, no queremos destruirlo como hacemos ahora”...