Junto a 60 miembros, de los nominados por 140 academias de ciencias nacionales y regionales, siete académicos cubanos fueron elegidos para integrar el Grupo Asesor del Panel de Interacademias (IAP), ...
Mediante estas proteínas desordenadas, el virus tiene mayor capacidad de alterar las redes internas de las células que infecta...
Podría ser utilizado en la creación de un inhalador nasal que neutralice al SARS-CoV-2...
La transmisión del SARS-CoV-2 está directamente afectada por el tiempo en el cual las secreciones nasales y bucales permanecen intactas...
El profesor e investigador de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, no desecha medios para comunicar la vigencia de los aportes de Charles Darwin...
Con su tecnología SUMA, el Centro de Inmunoensayo ha tenido entre sus propósitos la creación de kits que permitan la vigilancia de la trasmisión vertical...
Los datos preliminares, de acuerdo con información de la compañía, sugieren que el tipo de sangre O “parece ser protector frente al SARS-CoV-2”...
Los primeros lotes del medicamento ruso Avifavir, fármaco de acción directa contra la COVID-19, fueron entregados hoy a clínicas y organizaciones farmacéuticas de ciudades como Moscú, San Petersb...
El candidato vacunal CIGB-258, capaz de reducir los procesos de inflamación pulmonar que provocan la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de la COVID-19, fue registrado en Cuba por las ...
l poblamiento de las distintas regiones del mundo es tema de gran interés para los estudiosos de evolución humana. En el caso de la llegada de los primeros habitantes al continente americano, y al C...