No debería perderse de vista, por eso, que el cambio de un mundo unipolar hacia uno multipolar, resulta en un paso trascendente pero para el cual acaso sea necesaria también la rebeldía...
Lo que dijo Cortázar ante el micrófono, entre el calor de la cabina, permaneció guardado en una cinta durante muchos años. ...
La reducción del financiamiento a la educación universitaria forma parte de un modelo que desprecia el conocimiento y promueve la precarización laboral, despojando al país de su potencial científ...
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo repudia la decisión del gobierno de eliminar la unidad de investigación que funcionaba dentro de la Conadi, dice que la búsqueda de los nietos no se detien...
En esta primera etapa de gobierno de Javier Milei se observa la voluntad de reproducir el sistema represivo característico de la dictadura...
El escritor y periodista especializado en tecnologías contradice el concepto de creatividad de los neoliberales. "La creatividad es un acto colectivo. No es que un CEO consigue cambiar o mejorar el m...
No solo las redes sociales potencian las exigencias de belleza que estaban supuestamente en jaque, ahora también la inteligencia artificial exacerba los sesgos que siguen reproduciendo desigualdades....
La derecha mundial busca insensibilizar al sujeto humano, plantea el autor, una sociedad de robots humanoides, post humana. ...
Graciela Montes, escritora, traductora, editora de recordadas colecciones, se presta a una charla en la que recorre el pasado y trata de entender el presente....
El ensayista argentino radicado en París propone un diagnóstico epocal en tiempos de digitalización de la experiencia....