Un estudio reciente de la estadounidense Northwestern University (Medill Local News Initiative) reveló que el seguimiento de noticias locales cae con fuerza entre los jóvenes de 18 a 29 años, entre...
Este viernes 19 de septiembre se articuló una denuncia colectiva sobre la utilización del hambre como arma genocida contra el pueblo palestino por el régimen sionista....
El colonialismo de datos y la división internacional de trabajo, retoman un principio fundamental del capitalismo. Todos los esfuerzos por maximizar el control de los insumos de su proceso de producc...
Una encuesta, realizada por el centro de investigaciones Pew Research a más de nueve mil adultos estadounidenses, ubica en el 59 por ciento a quienes consideran que los periodistas son “muy” o �...
Los resúmenes elaborados por inteligencia artificial (IA) como respuesta a búsquedas en Google roban significativamente tráfico a grandes medios internacionales, incluidos colosos estadounidenses...
Con los teléfonos inteligentes, nosotros —es decir, la industria tecnológica— hemos creado un dispositivo que nos ha superado. Peor aún, estar siempre conectados y siempre localizables es espec...
Ambas delegaciones compartieron regalos. La UPEC entregó la obra El Maestro, de Arístides Hernández (ARES) como reconocimiento al trabajo de la Asociación durante todos estos años....
Si nota que no puede empezar el día sin comprobar las notificaciones de las redes sociales en su teléfono móvil, y además desvía rápidamente la concentración en una tarea para centrarte en otra...
España, Francia y Grecia propusieron de conjunto establecer una edad mínima de acceso redes sociales en la Unión Europea....
Una red social es el sostén que nos brinda el grupo de amigos, conocidos, vecinos y familiares en los que nos apoyamos y con los que interactuamos regularmente...