sábado, diciembre 07, 2019
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmusa
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • TITULARES
  • NUESTRA PRENSA
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTAS
  • INTERNACIONAL
  • TECNOLOGÍA
  • FOTOCRÓNICA
  • FIEL DEL LENGUAJE

Etiqueta: Guantánamo

DE TODO EL PAÍS

Periódico Venceremos por mejores contenidos en todas las plataformas

octubre 18, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Este medio de prensa realizó el taller Cambio salarial cambio editorial, organizado por la delegación de la Unión de Periodistas de Cuba...
DE TODO EL PAÍS

Firman Código de Ética en el periódico Venceremos, de Guantánamo

octubre 7, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Destacan la trascendencia individual y colectiva de suscribir el documento, aprobado por el III Pleno del Comité Nacional de la UPEC...
LA UPEC POR DENTRO

Prensa cubana hacia la gestión de modelos de desarrollo e innovación (+ Video)

septiembre 3, 2019septiembre 3, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Guantánamo.-Un modelo de prensa más participativo y eficaz en la gestión de contenidos, y apegados a la agenda pública es la principal proyección de trabajo de la Unión de Periodistas de Cuba, t...
OTRAS NOTICIAS

El periodismo se puede soñar

agosto 17, 2019agosto 22, 2019 Ricardo RonquilloComment(0)
De visita en Guantánamo....
NOTAS DESTACADAS

Punto Cero, la oportunidad de reconocer a la radio

julio 3, 2019julio 3, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Concluyó en la más oriental de las provincias cubanas el evento de radio joven Punto Cero, dedicado en esta oportunidad a la locución...
DE TODO EL PAÍS

Upec en Guantánamo convoca a twitazo

junio 10, 2019junio 18, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Por la soberanía y la independencia de Cuba...
NOTAS DESTACADAS

Jornada por el Día de la Prensa cubana, celebración y reflexión

marzo 4, 2019abril 19, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Este lunes inician las actividades por la efemérides y varias provincias anunciaron cómo festejarán el aniversario 127 de la aparición del primer número del periódico Patria...
DE TODO EL PAÍS OTRAS NOTICIAS

Desde la perspectiva del periodismo femenino en Cuba, nuevos textos

enero 25, 2019abril 19, 2019 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Tres ensayos articula Arreglamundos. Mujeres y periodismo en Cuba, volumen de la periodista camagüeyana María Antonia Borroto...
NOTAS DESTACADAS

Abanderada delegación de Guantánamo al X Congreso de la Upec

julio 11, 2018julio 11, 2018 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Son siete los delegados que representarán a los 116 afiliados del territorio...
NOTAS DESTACADAS

Premian a ganadores del concurso provincial de periodismo de Guantánamo

julio 11, 2018julio 12, 2018 Redacción CubaperiodistasComment(1)
Se concursó en las modalidades de radio, televisión, prensa escrita, digital e investigación...

Navegación de entradas

1 2 … 5 Siguiente

Twitter

periodistascubaFollow

Organización social y profesional de los periodistas cubanos. Constituida el 15 de julio de 1963.

periodistascuba
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
PresidenciaCubaPresidencia Cuba@PresidenciaCuba·
29 Nov

#CubanosConDerechos
Hasta el 10 de diciembre te invitamos a denunciar como en condiciones de cerco y guerra asimétrica impuesta por el ... imperio, defendemos los derechos humanos conquistados.
#SomosCuba #Cuba🇨🇺
https://www.presidencia.gob.cu/es/pensar-como-pais/cubanos-con-derechos/

Reply on Twitter 1200244954460753920Retweet on Twitter 1200244954460753920254Like on Twitter 1200244954460753920329Twitter 1200244954460753920
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
Iliana1952Iliana Isabel Garcia@Iliana1952·
23 Nov 2018

#Ahora Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, clausura el II Pleno Nacional de la ... UPEC..."Ustedes, van mostrando un trabajo organizado, con un vínculo estrecho con la base'....Más que un empleo, es un puesto de combate". #Cuba

Reply on Twitter 1066030684702154752Retweet on Twitter 10660306847021547527Like on Twitter 10660306847021547526Twitter 1066030684702154752
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
YunielLabacenaYuniel@YunielLabacena·
21 Jun

Comienza 3er. Pleno del Comité Nacional de la UPEC. Se analizan los planteamientos abordados en las asambleas de balance, se aprobará el ... nuevo Código de Ética, las modificaciones a los Estatutos y las bases y reglamentos de los premios y concursos. @DiazCanelB @JoelSuarezPelle

2
Reply on Twitter 1142066939340230656Retweet on Twitter 114206693934023065618Like on Twitter 114206693934023065635Twitter 1142066939340230656

Facebook

Cubaperiodistas was live.

5 hours ago

Cubaperiodistas

Catalejo. Con Viengsay Valdés ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Cubaperiodistas

6 hours ago

Cubaperiodistas

Anuncian ganadores del Encuentro Nacional de la Crónica 2019 en Cienfuegos
#Crónicas, #Cienfuegos, #Concurso, #MiguelÁngeldelaTorre
Los ganadores del Encuentro Nacional de la Crónica Miguel Angel de la Torre 2019 en Cienfuegos fueron anunciados en las categorías de Prensa plana, Radio, Televisión, Prensa Digital y Estudiantes.
Sabdiel Batista Díaz, presidente de la delegación provincial de la Unión de Periodistas de Cuba en Cienfuegos informó que este año se recibieron un total de 72 obras, una gran parte procedentes de los estudiantes de periodismo de la Universidad de La Habana.
📰 • El premio en Prensa plana, el jurado lo otorgó a la crónica “XY”, de la periodista Rosana Rivero Ricardo, del periódico Ahora, de Holguín, quien a través de un lenguaje ameno y sencillo, configura un relato que dibuja en su narración imágenes que enuncian el machismo hegemónico imperante en la sociedad cubana, como recurso para denunciar el abuso sexual del que suelen ser víctimas los niños, sobre todo del sexo masculino.
📟 • En Radio el lauro fue para la periodista Arelys García Acosta, de Radio Sancti Spíritus con la crónica “Tanya Herrera y los milagros de la inseminación ganadera” por tratarse de una excelente historia, realización impecable, buen tiempo, texto radial coherente, escritura limpia sin frases lechas, no hay exceso de subordinadas ni lenguaje barroco. Resalta la gente común, con oficios inauditos. Narra con sencillez. El jurado destacó el uso de recursos como la dramatización, hecho que enriquece el relato radial.
📟 • Mención en este apartado para “Crónica a Papita”, de la periodista Leydiana Leyva Romero, de Radio Victoria, Las Tunas, quien logró una crónica sobre una peculiar longeva de un Hogar de Ancianos. Es un tema de extremada sensibilidad e impacto social: el cuidado de los adultos mayores en instituciones de la salud. Usa de la voz de la protagonista en función de atrapar al oyente. Es una historia conmovedora. Explota las aristas propias de la personalidad de la anciana como hilo fundamental de la narración, con respeto y coherencia. Mantiene atraído al radioescucha sobre las travesuras de “Papita” con la sencillez en el lenguaje.
💻 • El premio en la categoría de Periodismo Digital resultó la crónica “Vi Gagá” de la periodista Zucel Aleida de la Peña Mora, de Las Tunas. Es una excelente crónica sobre costumbres y tradiciones religiosas y sociales franco haitianas arraigadas en las celebraciones por la Semana Santa en Las Tunas. Cumple con todos los requisitos del género periodísticos y utiliza las herramientas del periodismo digital. La crónica tiene texto, fotos, video, audio, hipervínculos e hipertextos que son elementos multimediales que distinguen el periodismo digital.
📺 • En Televisión la obra titulada Acompañarte, de Gianny López Brito, de Tunas Visión, porque conjuga eficaz y originalmente recursos expresivos que nos emocionan y sensibilizan con el drama expuesto. Efectos, sonido ambiente y banda sonora refuerzan el valor testimonial que el cronista otorga a un relato que no necesita de palabras para explicarse. Es una narración icónica, donde la fuerza de las imágenes y el inteligente manejo del tempo, legitiman la actitud testimonial del autor que nos informa sobre una realidad a la vez que la interpreta, como se espera de toda buena crónica.
📚 • “Abuela y la carretera”, del estudiante Mario Ernesto Almeida, de la UH, resultó ganadora por lograr narrar parte de su niñez y las peripecias de su abuela durante un periodo de escasez económica para viajar y hacer su vida en un pueblecito de campo. Usa acertados atractivos adjetivos y construcciones gramaticales exactas para narrar una historia, salida de sus recuerdos de niño y de cómo veía el mundo de los adultos.
En los trabajos presentados se vieron relatos realistas sobre la sociedad cubana, que muestran desde las relaciones de familia hasta los signos de violencia en Cuba. Las crónicas muestran casi exactamente las evocaciones de la sociedad, sentimientos y pensamientos del ser humano de estos tiempos.
En algunas de las crónicas el periodistas-narrador se planta en medio de la vida cotidiana y hace observaciones. Pero otras veces es parte de lo narrado.
En estos tiempos de inmediatez muchos profesionales de la palabra manifiestan que morirá el género de Crónicas, pero si seguimos aportando con su cultivo y premiando a sus mejores exponentes entonces seguiremos viendo cada año muestras de un excelente periodismo.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Cubaperiodistas

9 hours ago

Cubaperiodistas

Se debate sobre la Crónica periodística en Cienfuegos
#Crónica, #Cienfuegos
Estamos en Cienfuegos conociendo más sobre ese género periodístico tan cercano a la literatura. Pronto anunciaremos los Premios del Encuentro Nacional de.la Crónicas Miguel Ángel de la Torre.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

CUBAPERIODISTAS RECOMIENDA

Anuncian ganadores del Encuentro Nacional de la Crónica 2019 en Cienfuegos

diciembre 6, 2019 Cubaperiodistas.cu
Los ganadores del Encuentro Nacional de la Crónica Miguel Angel de la Torre 2019 en Cienfuegos fueron anunciados en las categorías de Prensa plana, Radio, Televisión, Prensa Digital y Estudiantes....
COLUMNISTAS

Paradojas y antípodas

diciembre 6, 2019 Elsa Claro
Se están sumando declaraciones alarmantes sobre Julian Assange, su estado de salud física y mental, pero no parecen tener eco. No el suficiente. No el merecido. El creador de Wikileaks lleva mucho t...
CUBAPERIODISTAS RECOMIENDA

Faure Chomón: Su mirada no ocultaba el rigor de la lucha clandestina

diciembre 6, 2019diciembre 6, 2019 Walfredo Angulo
Falleció en La Habana este 5 de diciembre, a la edad de 90 años....
NOTAS DESTACADAS

Radio Progreso y un coloquio por los 90 años

diciembre 6, 2019diciembre 6, 2019 Patricia Maria Guerra Soriano
Antes de que todo comenzara, alguien susurraba al oído de otro alguien y rompía con la tranquilidad de aquel lugar, aún vacío. Era una señora con turbante beige quien no se cansaba de repetir que...
OTRAS NOTICIAS

Estrenarán documental Fidel de cerca

diciembre 5, 2019diciembre 5, 2019 Cubaperiodistas.cu
El hombre detrás del uniforme: sus decisiones, motivaciones y estímulos, pero, sobre todo, su cotidianidad, vivencias y experiencias, en un documental que será presentado durante el Festival de Cin...

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

Venezuela: comunicación popular como respuesta a campañas mediáticas

diciembre 3, 2019diciembre 3, 2019 Redacción Cubaperiodistas
INTERNACIONAL

El periodismo bajo hostigamiento en el Brasil de Bolsonaro

diciembre 2, 2019 Cubaperiodistas.cu

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS