Las nuevas generaciones deben conocer historias como la de la Bienal, que ha llegado a nuestros días con muy buena salud y constituye parte del patrimonio cultural cubano...
‘Soberana la cubana, soberana’, reza el estribillo del pegajoso video, difundido en las redes sociales...
La crítica cultural se obtiene por la fusión de ese opinar al que definimos como “juicio crítico” con alguno de los momentos (cualquiera sea su escala) de la “producción-distribución-consum...
A los lectores les dejamos como premio estas letras y a los articulistas el agradecimiento por conflagrar contra lo dicho en tantas ocasiones y formar esta cofradía tan necesaria....
La verdadera crítica propone el rejuego de claves y conocimientos que validen o denuncien las ganancias o vacíos de lo que se alza ante nosotros....
La crítica, el periodismo, la enseñanza, la política, todos los empeños de comunicar requieren ser replanteados ante los nuevos modos que las novedades tecnológicas van estableciendo, pero quizá...
Soy partidario de la lectura de la crítica como disfrute cognoscitivo, independiente de la densidad teórica del autor y de la complejidad del referente que es objeto de estudio...
Una crítica cultural como la que hablamos no es patrimonio exclusivo de “críticos profesionales” sino un arma al servicio de todos los revolucionarios. Usémosla. ...
Es necesario allanar el camino para que las obras que merezcan ser reconocidas, tengan la posibilidad de ser analizadas con rigor. Igualmente debe promoverse el conocimiento de artistas, y proyectos v...
De todas formas “el estigma” que muchos creadores han endilgado a nuestra profesión –y muchas veces con la razón que los propios comentarios y “ejercicios críticos” les ofrecen– solo se...