El Caracol que se acerca, —y tendrá su celebración del 13 al 15 de noviembre 2019—, ha estado muy activo luego del IX Congreso de la UNEAC. De antesala se han producido tres Moviendo los car...
Lo que pasa en Chile está más visto que contado. No cesan los relatos visuales escalofriantes, a su vez documentos sobre la represión descontrolada que castiga a hombres, mujeres, ancianos, niños,...
Muere una niña en Cuba a consecuencia de imperdonables negligencias profesionales y una nube de tiñosas intentan posarse sobre los despojos tristísimos, dolorosos, punzantes, del hecho e inventar e...
El punto de referencia para medir el crecimiento que se alcanza en el 2019 varió al modificarse el incremento del PIB que se obtuvo el año anterior....
Cuentan que Montaigne dijo que pretender enseñar a un niño es encender una llama y la metáfora me parece de máxima vigencia en una ínsula empeñada en privilegiar al conocimiento como placer ante...
Hace alrededor de 10 años —quizás un poco más—, un nuevo flujo de trabajo en las rutinas productivas y de pensamiento comenzó a entronizarse en los medios de comunicación de todo el mundo. No...
Esta vez puede que Chile, territorio de extremos, termine dándole la estocada mortal al neoliberalismo en el mismo país que lo vio nacer....
La rigidez cierra, en vez de abrir las puertas, una lección que, no por simple, siempre estuvo clara en el complejo proceso de la Revolución Cubana. Cierto culto a la dureza, la inflexibilidad y la ...
Como la fuerza que reside y crece en el interior de los Caballeros Jedi, en el ficticio universo de la Guerra de las Galaxias, la ética debe ser parte indispensable de la sinergia que mueva cada una ...
Como el mejor de los censores investigue a sus oponentes en dos o tres bases de datos académicas y si no aparecen allí, pues diga que no pueden participar en un debate. Usted ama el debate pero no p...