A lo largo del 2021 se aplicó probablemente la política económica más compleja de los últimos años en Cuba...
Luego de un primer semestre en el que se registró una caída del 2% del PIB, la economía inició un gradual período de recuperación...
En este informe sintético, podrá apreciarse la incidencia de los factores externos unido a las dificultades internas que aun frenan el avance de la economía cubana y las perspectivas que se abren p...
Las perspectivas macroeconómicas —una vez superada la pandemia— están sometidas a una gran incertidumbre, tal y como ocurre en el resto del mundo...
En el 2021 se aprecia una recuperación con un aumento del 2.8 por ciento de las exportaciones y del 16.2 por ciento de las compras externas, crecimientos que se mantienen en 2022...
En medio de las crecientes tensiones actuales, la UE volvió a extender las sanciones a Rusia en junio de 2021....
Hoy cuando ya han pasado 30 años de la desaparición de la URSS, es preciso no olvidar lo que allí se logró, analizando los éxitos junto a los errores...
El 25 de diciembre de 1991 Mijail Gorbachov renunció a su cargo como presidente de la URSS y el 31 de ese mes se oficializó la desaparición de la Unión Soviética...
Frente a la actual coyuntura, será preciso estudiar y trabajar de inmediato sobre los factores que llevaron a la actual situación...
Tomando en cuenta los estimados internacionales y con lo ya ha acontecido al cierre de agosto de este año, así como la situación del rebrote de la COVID, en Cuba y el mundo, es difícil pensar en u...