fbpx
sábado, junio 28, 2025
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmusa
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • Opinión
  • Internacional
  • Galería
  • Notas destacadas
  • Otras noticias
  • Cubaperiodistas recomienda
  • Dossiers Cubaperiodistas

PERIODISMO CIENTÍFICO

El tratamiento de los temas en este espacio se caracteriza por la profundidad de los mismos, en base a la práctica de un periodismo explicativo y analítico de los procesos científicos y en sus implicaciones sociales, y no en la mera información de los descubrimientos que acaparan titulares.

COVID-19 PERIODISMO CIENTÍFICO

Cómo la ciencia de nuestro siglo se blinda ante los errores, el fraude y la desinformación

octubre 22, 2021 Redacción CubaperiodistasComment(0)
Se trata de proteger en todo momento la integridad de la generación, aplicación y transmisión del conocimiento científico...
ENTREVISTA PERIODISMO CIENTÍFICO

Mi meta es crecer y ser útil

octubre 18, 2021 Ana María Domínguez CruzComment(0)
La científica e investigadora Gladys Gutiérrez Bugallo recibió recientemente el premio Jóvenes Talentos para las Mujeres en la Ciencia, en su edición 15ta., que entregan la Unesco y la empresa fr...
ENTREVISTA PERIODISMO CIENTÍFICO

¿Por qué el futuro no existe?

septiembre 17, 2021 Alejandro Millán ValenciaComment(0)
Según Dean Buonomano, autor de "Tu cerebro es una máquina del tiempo" el futuro es un concepto difícil de explicar en términos de cómo lo procesa el cerebro humano...
OTRAS NOTICIAS PERIODISMO CIENTÍFICO

Gustavo Sierra: un científico eminente, un revolucionario y un político

mayo 11, 2021mayo 11, 2021 Flor de PazComment(1)
Recientemente fallecido tras padecer de Covid, recordamos la obra de Gustavo Sierra, quien "no fue un científico que se sentó en un buró e hizo un diseño técnico, fue un arquitecto que además tr...
ENTREVISTA OTRAS NOTICIAS PERIODISMO CIENTÍFICO

Luis Ángel Guevara y la inquietud infinita de su espíritu creativo

mayo 2, 2021mayo 2, 2021 Flor de PazComment(0)
El Doctor Guevara, miembro del Equipo de Trasplante de Corazón de Cuba, es a la vez que cardiocirujano un gran innovador y creador de tecnologías que incluso desbordan el ámbito de la asistencia m�...
OTRAS NOTICIAS PERIODISMO CIENTÍFICO

Poner la ciencia a trabajar es hacer funcionar la capacidad de discutir con argumentos

abril 8, 2021 Flor de PazComment(0)
Integrar en el conocimiento los mecanismos que permitan la construcción científica, de manera que seamos capaces de abordar críticamente los nuevos avances a través de un pensamiento lógico y dia...
Cubaperiodistas recomienda PERIODISMO CIENTÍFICO

Las primeras palabras en español de las que se tiene noticia

marzo 29, 2021 Flor de PazComment(0)
En las cimas de Suso fueron encontradas las llamadas Glosas emilianenses, en cuyo códice 60 aparecen escritas notas en castellano y dos frases en eusquera...
PERIODISMO CIENTÍFICO

Cristina González y el puntapié definitivo hacia la Psiquiatría

marzo 7, 2021marzo 8, 2021 Flor de PazComment(0)
Esta doctora es Jefa del Servicio de Adicciones de la Sala Rogelio Paredes”, del Hospital Psiquiátrico de La Habana Comandante y Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge...
PERIODISMO CIENTÍFICO

Del desarrollo de vacunas a la prevención del cáncer

marzo 1, 2021marzo 1, 2021 Flor de PazComment(0)
En Cuba, según cifras preliminares del Ministerio de Salud Pública al cierre de 2019, se registraron 48 mil 617 nuevos casos de cáncer, y fallecieron por esa causa 24 mil 912 cubanos....
Cubaperiodistas recomienda PERIODISMO CIENTÍFICO

Finlay y la génesis de la investigación científica en Cuba

febrero 17, 2021febrero 17, 2021 Flor de PazComment(0)
Una de las genialidades de Finlay es haberse dado cuenta de que cuando el mosquito pica extrae un elemento vivo....

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 10 Siguientes

Últimas Publicaciones

Alerta mundial: se apaga una amenaza, continúa un genocidio

junio 27, 2025junio 27, 2025 Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba

Pleno de la UPEC: Contra la asimetría del ecosistema, la simetría de nuestra unidad

junio 27, 2025junio 27, 2025 Enrique Milanés León

Sobre oralidad y escritura

junio 25, 2025junio 26, 2025 Luis Toledo Sande

Cuatro plenos, cuatro puntos, una prensa de Fidel

junio 24, 2025junio 24, 2025 Redacción Cubaperiodistas

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS