Rotativa del tiempo

Juan David

NACE UN CARICATURISTA. En busca de trabajo, Juan Eduardo David Posada fue ante Conrado Massaguer, director de la revista Social, quien para probarlo lo mandó a perfilar a la famosa actriz española Margarita Xirgu; cuando el célebre dibujante vio el trabajo dijo: “¡Ha nacido un caricaturista en Cuba!” A los catorce años dibujaba estatuas griegas; quiso imitar a Rembrant, y de noche intentaba atrapar con sus trazos el rostro del padre, hasta que se encontró “un señor bizco que tenía los pies torcidos y así surgió mi primera caricatura”. Nació en Sitiecito, Sagua la Grande, el 24 de abril de 1911, meses después, su familia se trasladó a Cienfuegos; luego viajó con su madre por un año a España, pero la Guerra Civil los retuvo siete. De vuelta a la Perla del Sur, la endeble economía hogareña le impidió continuar estudios, no obstante, hizo el bachillerato autodidactamente, como también el inglés e ingeniería automotriz por correspondencia, además dibujaba y pronto comprendió que esa era su verdadera vocación; con el tiempo, devino de los grandes en la caricatura personal del mundo.

ESTILO PERSONAL Y RENOVADOR. En 1936, Juan David, su nombre artístico, se trasladó a La Habana y trabajó en el periódico Hoy; cuando triunfó la Revolución ya era reconocido por sus caricaturas personales publicadas en Bohemia, Gaceta del Caribe, El Mundo, Excélsior, entre otros medios nacionales y extranjeros. La crítica especializada dice que su obra porta un estilo personal y renovador, fruto de la observación e interpretación de las realidades cotidianas del hombre, recogidas en un acto de síntesis de simples y lacónicos trazos o líneas en dinámicas, cáusticas y elegantes, tal como se aprecia en las caricaturas de Alicia Alonso, Alejo Carpentier, Fidel Castro, Nicolás Guillén o Rita Montaner. Participó en 15 exposiciones, entre ellas numerosas colectivas, y en 14 Salones de Humoristas; desde 1976 se dedicó esencialmente a la pintura y en 1978 presentó su primera exhibición en esa manifestación artística. Juan David fue docente de Arte Cubano en el Instituto Superior de Arte y agregado Cultural en Uruguay; hasta su fallecimiento el 8 de agosto de 1981 laboró en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Imagen de portada: Juan David, uno de los grandes en la caricatura personal del mundo.  Diseño: Sophie Torres Quintana. Dibujo: Isis de Lázaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *