Cuando vas subiendo el páramo cambia la vegetación y el horizonte. Apartaderos está arriba, en Mérida de los Andes venezolanos. Es el pueblito más alto del país, elevado a unos 3 mil 500 metros....
¿Regresan los viejos imperios?, esta es la pregunta que muchos se hacen en un momento de la historia como el que vivimos, plagado de procesos políticos donde el nacionalismo de las potencias del pas...
Memorándum sobre los olvidos funcionales....
Se comparte algo con alguien o con un grupo. Uno no puede compartirle algo a otra persona, por una razón similar a la que impide que le haga la autocrítica. Se comparte con otros o con otras, indivi...
Hablaba bajo y, por más que comenzaba a encorvarse debido a la mucha edad, mantenía la prestancia y la agilidad en el andar. Allá y acá se le veía, como un zepelín, en cualquier cobertura donde ...
Así piensa el periodista, poeta y narrador Reinaldo Cedeño Pineda...
Contaba Julio Cortázar que “Roque Dalton se decía nieto del pirata Dalton, un inglés o norteamericano que asoló las costas de Centroamérica y conquistó tierras que luego perdió y conquistó t...
Empezaba a correr el mes de febrero de 2001. Por entonces fungía como director general del programa Universidad para Todos, de la Televisión Cubana. Un domingo, el anuncio por teléfono de que via...
Tengo los recuerdos de los primeros años de la Revolución, cuando el quehacer provinciano de la ciudad de Camagüey era trastocado por el inusual ir y venir de los milicianos en los barrios, entre l...
“Esta noche abre el “Cinematógrafo Lumière” en el Parque Central, al lado del teatro Tacón y el hotel Inglaterra, en el corazón de la ciudad”. Así decía la nota publicada por el Diario d...