Cuando los Estados Unidos se formaban como nación, ya urdían con respecto a Cuba aspiraciones que de distintas maneras y por diferentes caminos llegan a nuestros días, y a menudo por los mismos cam...					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Sesenta y cinco años atrás, cuando Fidel lideraba por esta fecha la contraofensiva estratégica teniendo en el colimador al ejército batistiano, el doctor Julio Martínez Páez, primer médico cuba...					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			A diferencia de lo que se observa en casi la totalidad de fotos que conforman la iconografía martiana, nuestro Héroe Nacional, como todo hombre de su tiempo, también salía a la calle con sombrero...					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Ciento cuarenta y dos años atrás, el 16 de julio 1881, nació en La Habana el destacado antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista Fernando Ortiz Fernández...					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Se cumplen 15 años de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba....					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Ante la persistencia del estado bárbaro José Martí era sumamente respetuoso, pero no cedía cuando entendía que no debía hacerlo, ni perdía la visión crítica necesaria. Una de las señales de ...					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Este miércoles la Academia de Ciencias de Cuba reconoció a Francisca López Civeira y a José Ramón Cabañas Rodríguez...					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			En esa ciudad dominicana y en esa misma fecha fueron suscritos por José Martí el Manifiesto de Montecristi y la carta de despedida a su madre, Leonor Pérez....					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Como afirmara Hugo Chávez hace años, Fidel “es ese gigante de todos los tiempos y todos los lugares”....					
		
	 
				
	
	
		
		
		
			Con seguridad no son estos los únicos patriotas cubanos de nuestras luchas independentistas que practicaron el ajedrez, pero sí los únicos de los cuales el autor ha encontrado algún testimonio que...