En la provincia de Ciego de Ávila se aplica a los trabajadores de la salud que tratan directamente a casos positivos y sospechosos de la COVID-19...
Tras una evaluación cardiovascular a menores de 20 años que fueron positivos a la COVID-19, una investigación, primera de su tipo en Cuba, reveló que de los 36 casos estudiados en la provincia de ...
El Centro de Inmunoensayo (CIE), prestigiosa institución científica de Cuba, celebró este 7 de septiembre su aniversario 33 inmerso en el desarrollo de tres diagnosticadores relacionados con la COV...
Desde su descubrimiento la COVID-19 ha generado numerosas interrogantes en el ámbito científico, en Cuba se desarrollan varias líneas de investigación, entre ellas, el estudio de la duración de l...
Una foto acompaña estas palabras en un muro de Facebook. Aparece un grupo de médicos cubanos y chilenos, que compartieron estudios en Cuba. Ricardo está a la derecha de la muchacha vestida de negro...
Ni manipuladores ni utilizados, sabrán jamás el valor de escuchar improvisadamente su himno nacional en voces hasta ahora desconocidas, de habitantes de los lugares más inesperados...
Cuba irá entrando a la normalidad paulatinamente luego de casi tres meses de medidas de aislamiento social y la prueba de fuego de la eficacia de su sistema de salud y de la estrategia trazada a nive...
El SURFACEN, medicamento cubano indicado para el Síndrome de Distrés Respiratorio (SDR) o Enfermedad de la Membrana Hialina-causa importante de morbilidad y mortalidad en el periodo neonatal- ha sid...
Aseguró el diplomático cubano Carlos Fernández de Cossío en su cuenta en Twitter...
El candidato vacunal CIGB-258, capaz de reducir los procesos de inflamación pulmonar que provocan la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de la COVID-19, fue registrado en Cuba por las ...