Diálogo digital con tres autores cubanos...
Confío en que el uso de «aperturar» nunca se socialice ni se convierta en recurrencia hablada o escrita....
Las ideas no se elaboran en la mente del emisor, ni son interpretadas en la del receptor, como “estructuras morfosintácticas”, sino como significados semánticos...
Agustín Pi Román fustigaba la pobreza de lenguaje, la redacción chambona, el lugar común, la rigidez y oscuridad estilística, el enunciado panfletario, la copia al calco de la jerga política, el...
Cuentan que Montaigne dijo que pretender enseñar a un niño es encender una llama y la metáfora me parece de máxima vigencia en una ínsula empeñada en privilegiar al conocimiento como placer ante...
Sopórtenme el lugar común: la ley fundamental del periodismo exige conquistar al lector, al oyente o al televidente. Nadie lee, oye o ve obligatoriamente, salvo contados casos. Por tanto, no podemos...
Remembranza de un libro útil para todos...
Es patrimonio cultural de la nación...
Antonio Moltó Martorell, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, entregó un reconocimiento a Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, consistente en obra titulada ...
Sentado sobre un túmulo pétreo, en simbiosis con el paisaje e increíble postura, ¡¿un joven leía?!. /Foto: de la autora Primero divisé la bicicleta sola, recostada a un viejo mangle prieto que ...