Esteban Mestre Aulet innovó en las técnicas de esta disciplina y retrató a grandes figuras del siglo XIX...
Son postales de época donde recordamos la apariencia lejana del Paseo del Prado, el Malecón, el Templete, la calle de O’Reilly o la de San Rafael...
A la entrada del naciente reparto Fontanar, en el municipio habanero de Boyeros, quedó instalado en 1957 el que fue considerado aquel año el árbol de Navidad natural más alto del mundo...
A su modo, ejerce el fotoperiodismo, ese proceso de storytelling que le permite narrar los hechos que sobrevienen en su presencia y de los que en muchas ocasiones es coprotagonista......
Durante el breve mandato del Príncipe de Anglona como Capitán General de la Isla de Cuba, desde el 10 de enero de 1840 hasta el primero de marzo de 1841, nació y dio sus primeros pasos la fotograf...
Finca Vigía, su refugio de San Francisco de Paula y el poblado pesquero de Cojímar, fondeadero de su “casa flotante”, el Pilar fueron lugares donde lo retrataron algunos de los fotógrafos más ...
Vale recordar que hace noventa años, el 23 de mayo de 1930, la joven Bertha Moraleda, de solo 18 años de edad, recibió en La Habana su título de piloto-aviadora. Le correspondió así el glo...
La primera de las tres cámaras de daguerrotipo que llegaron a La Habana en 1840 fue comprada en París, especialmente para el joven D. Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Fernández de Santillán, g...
Importantes colecciones fotográficas dan cuenta de la Historia de Cuba...
La inventiva, una faceta poco conocida de un maestro de la fotografía cubana...