Los griegos llamaban “sabio” (de sophos) no sólo al que sabía muchas cosas, sino al que era capaz de establecer una armonía entre su querer, su deber y su saber....
Lo importante es que los jóvenes lean, no el soporte en que lo hagan....
Con el tiempo me enteré de varias cosas: que Gutiérrez era un poeta y patriota villareño; que la primera edición de aquel libro, de 1912, había sido duramente criticada....
La historia registra el hecho de que, a raíz de lo ocurrido el Diez de Octubre en La Demajagua, se creó en La Habana la Junta de los Laborantes, un comité de apoyo a los insurrectos encabezado por ...
El nombre de Mary Edgeworth no suele aparecer en las historias de la literatura inglesa. El de otras autoras, sí, por supuesto: Jane Austen, que escribió Orgullo y prejuicio en 1813; Emily Bront...
No fueron precisamente los cubanos los que construyeron esas plantaciones, esas líneas férreas, esas carreteras y esos edificios; fueron esclavos traídos de África y, con el curso del tiempo, obre...
Lo que ni Quijano ni Marcano podían imaginar eran las mutaciones que sufrirían en el curso de los siglos las nuevas realidades conocidas con los nombres de “Renacimiento” y “América”....
Acabo de dedicar dos crónicas a Marchando con Gómez, el libro de Glover Flint, y me temo que no sea mucho lo que tengo que añadir sobre asuntos manigüeros. Estoy en la situación de aquel joven ...
Durante los cuarenta días que O’Kelly pasó en Cuba —no pocos de ellos en las prisiones españolas—, su audaz testimonio discurrió entre contrastes, y de ahí que ejerza sobre nosotros una ext...
Un hecho había conmovido recientemente a los cubanos de Mérida y Progreso: la visita del general Antonio Maceo, que había anunciado en ambas ciudades la decisión de reanudar la lucha....