Entre los seis periodistas extranjeros que llegaron a Girón estaba el alemán Lothar Graf, quien escribía para varias publicaciones de la entonces República Federal de Alemania...
Los fotorreporteros del deporte son artistas del lente que, entre atletas, árbitros y público, atrapan la pasión de la competencia...
Aquellos autos de llantas de rayos, enormes faroles y estruendosas bocinas, se conocían en ambiente callejero como tres patadas...
La novedad estaba en la carretera que abría acceso por primera vez hasta el mismísimo faro Roncali, en el extremo más occidental de Cuba...
Como todas las compañías particulares, luego del triunfo revolucionario, la Cooperativa Fotográfica fue nacionalizada....
Sergio Canales Selpa fue fundador de la revista Verde Olivo. Él, junto a Tirso Martínez, del diario Revolución, y Mario Collado, de La Tarde, fue uno de los profesionales del lente que tomó la ic...
El trabajo fotográfico de estos colegas cubanos y foráneos causó bastante impacto mediático internacional, y no estuvo exento de riesgos...
En Cuba se perpetúa su memoria en una tarja de bronce ubicada actualmente en el Instituto Superior de Ciencias Médicas “Victoria de Girón” y con un busto ubicado en el Parque Humboldt, en La ...
Son postales de época donde recordamos la apariencia lejana del Paseo del Prado, el Malecón, el Templete, la calle de O’Reilly o la de San Rafael...
A la entrada del naciente reparto Fontanar, en el municipio habanero de Boyeros, quedó instalado en 1957 el que fue considerado aquel año el árbol de Navidad natural más alto del mundo...