fbpx
sábado, mayo 17, 2025
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmusa
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • Opinión
  • Internacional
  • Galería
  • Notas destacadas
  • Otras noticias
  • Cubaperiodistas recomienda
  • Dossiers Cubaperiodistas

Autor: Pascual Serrano

Pascual Serrano es licenciado en Periodismo. Crítico con la prensa tradicional, en 1996 fundó la publicación electrónica Rebelión (www.rebelion.org), proyecto que abandonó hace 13 años. Durante 2006 y 2007 fue director editorial de Telesur. Su denuncia a los métodos de información de los grandes medios tradicionales se ha reflejado en libros como Desinformación (2009), con prólogo de Ignacio Ramonet, o La prensa ha muerto: ¡viva la prensa! (2014). En Foca ha publicado Traficantes de información (2012), Medios democráticos (2016) y Paren las rotativas (2019). En 2019 recibió el Premio de Periodismo de Derechos Humanos que anualmente concede la Asociación ProDerechos Humanos de España (APDHE). En la actualidad dirige en Akal la colección A Fondo y colabora con varios medios.
OTRAS NOTICIAS

La distopía del huevo frito

noviembre 5, 2020 Pascual SerranoComment(0)
Imaginemos un futuro año 2.500. Miles de personas están muriendo por una nueva toxicidad que los científicos han ubicado en los huevos fritos......
OTRAS NOTICIAS

Cien años sin John Reed

octubre 23, 2020 Pascual SerranoComment(0)
Lo indiscutible de toda la obra de John Reed es que su posición política nunca fue un impedimento para su profesionalidad periodística, su apego a los hechos, su veracidad...
OTRAS NOTICIAS

En defensa del Estado

octubre 15, 2020octubre 15, 2020 Pascual SerranoComment(0)
Llevamos mucho tiempo cultivando un patrón ideológico que desprecia y reniega del Estado. Se trata de una pinza entre el sector neoliberal, que lo considera ineficaz y despilfarrador, y un sector á...
COLUMNISTAS

Medios que miran a otro lado en el juicio a Julian Assange

septiembre 20, 2020septiembre 20, 2020 Pascual SerranoComment(0)
Todos esos medios que tanto se presentaron como desveladores de secretos de guerra ocultados por Estados Unidos ahora asisten e informan con frialdad e indiferencia del atropello de la persona que hiz...
COLUMNISTAS

Julen y el periodismo

enero 30, 2019 Pascual SerranoComment(0)
Explotar la tensión de una espera de un trágico evento no debería ser el objetivo del buen periodismo....
COLUMNISTAS

Cuando nadie paga a los periodistas

agosto 29, 2018 Pascual SerranoComment(0)
Sobre la precariedad del periodismo...
COLUMNISTAS

De cómo consiguen desmovilizarnos mientras creemos que estamos luchando

febrero 3, 2018 Pascual SerranoComment(0)
El sistema de participación ciudadana por internet permite entretener a la gente en causas absurdas en detrimento de movilizaciones por motivos más necesarios...
NOTICIAS SUGERIDAS

Perlas informativas del mes de julio de 2017

agosto 7, 2017 Pascual SerranoComment(0)
Internacional Silencio sobre Arabia Saudí “Arabia Saudí: 14 hombres afrontan ejecución inminente por participar en protestas” ( Democracy Now!, 17 de julio) ( RT, 28 de julio). Esta es otra de ...
NOTAS DESTACADAS

Entrevista con Arleen: “El periodismo cubano es libre del mercado, la libertad más importante del mundo hoy”

julio 30, 2017abril 24, 2019 Pascual SerranoComment(0)
Arleen Rodríguez es una de las periodistas más destacadas de la televisión pública cubana. Es la coordinadora general del emblemático programa de debate de máxima audiencia “Mesa Redonda” qu...

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 5 6

Últimas Publicaciones

No fue una reunión cualquiera

mayo 16, 2025 Elson Concepción Pérez

A manera de prólogo

mayo 16, 2025mayo 16, 2025 Pedro Pablo Rodríguez

Reciben Premio por la Obra de la Vida dos destacados periodistas jubilados

mayo 16, 2025mayo 16, 2025 Víctor Pérez Galdós

Otorgan a Hilda Saladrigas Medina el Premio Nacional de Comunicación Social

mayo 14, 2025 Ricardo Ronquillo

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS