JORNADA POR EL DÍA DE LA PRENSA OTRAS NOTICIAS

La Fiscalía General por la comunicación plena

Cuando el presidente nacional de los periodistas, Ricardo Ronquillo Bello, entregó a Yamila Peña Ojeda el sello “Aniversario 60 de la UPEC”, que agradece la contribución de la Fiscalía General de la República (FGR) a los procesos de comunicación social en el país, la fiscal general “tercerizó” en seguida el reconocimiento entre varios de sus respaldos, especialmente la vicefiscal a ese nivel, Alina Montesino Li, y sus especialistas de comunicación del órgano.

En la antesala del Día de la Prensa Cubana y como preludio de la reunión anual con los trabajadores para evaluar la ejecución del presupuesto de 2024 y discutir el plan de la economía del año actual, Yamila Peña Ojeda recibió en la Casa Central del MININT “Cristino Naranjo” al ejecutivo profesional en pleno de la Unión de Periodistas, que a su vez recibió de manos de ella un cuadro todo símbolo: la foto de escultura de José Martí en la Plaza de la Revolución —“siempre es un honor compartir a Martí”, dijo—, y una pieza con el sello identificador de la FGR diseñado de conjunto entre sus expertos y jóvenes estudiantes de comunicación.

Tras la lectura de la Resolución de otorgamiento, a cargo de la vice presidenta primera de la UPEC, Bolivia Tamara Cruz, los equipos de dirección de ambas instituciones presidieron, ante los trabajadores de la Fiscalía General, un acto hermoso que partió de resumir en un audiovisual la obra múltiple de un organismo altamente responsable que no deja por ello de emprender actividades recreativas, históricas, culturales, comunicativas y sociales como parte de un pueblo que transita por todas.

La fiscal general reconoció que Cuba ha dispuesto en su Historia de grandes periodistas y acotó que en esta época muchos cubanos se han convertido en reporteros para comunicar parte de la realidad. Peña Ojeda afirmó que el sello de la UPEC es también para esos periodistas de hoy que trasladan la verdad de la Revolución Cubana.

“La Fiscalía General no trabaja para reconocimientos sino para asumir su responsabilidad”, dijo. A seguidas, la líder de la FGR destacó que las dos instituciones pueden hacer juntas muchas cosas de perfil periodístico considerando que ellos tienen un sello editorial propio y que todos sus colectivos comunican: asistiendo a medios de prensa, enfrentando manifestaciones de corrupción y delitos y, sobre todo, fortaleciendo la cultura jurídica de los cubanos.

Imagen de portada: Iván Gutiérrez/Cubaperiodistas.

Foto del avatar
Enrique Milanés León
Forma parte de la redacción de Cubaperiodistas. Recibió el Premio Patria en reconocimiento a sus virtudes y prestigio profesional otorgado por la Sociedad Cultural José Martí. También ha obtenido el Premio Juan Gualberto Gómez, de la UPEC, por la obra del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *