El taller estuvo a cargo de María Fernanda Ruiz, del Instituto Patria de Argentina....
Frente a tragedias como las del hotel Saratoga y la base de supertanqueros de Matanzas, medios y profesionales de la información ofrecieron con rapidez noticias veraces....
Hoy lunes 11 de julio a las 3:00 p.m. en la Upec se realizará el Panel "Golpe comunicacional y estrategia reaccionaria contra Cuba"....
Este jueves 16 de junio, veinte medios de comunicación en el país, presentaron proyectos de innovación con el propósito de definir su integración al denominado experimento de cambio de modelos de...
El catedrático español Francisco Sierra Caballero, conversa sobre "Marxismo y comunicación", una de sus más recientes publicaciones....
No hay que privarse de discutir sobre nada, ni sobre palabras, cuando esa porfía sea indispensable, pero ha de hacerse procurando que en todo caso el debate siga el camino de lo fundamental determina...
Transcribimos el diálogo del encuentro virtual internacional “Periodistas en resistencia. Medios, poder y contrapoder en América Latina”....
La pandemia que hoy sufre la humanidad tiene rostro mediático. Todo cuanto se sabe del nuevo coronavirus y sus resonancias a nivel global lo pauta el sistema hegemónico trasnacionalizado de la comun...
La comunicación política entra en el cuerpo social cubano en puja dialéctica con prejuicios, ignorancia, desidias y el impulso de quienes sí saben y están conscientes de que sin comunicación no ...
El sistema mediático uruguayo tiene un núcleo hegemónico con base en la televisión privada de Montevideo y con ramificaciones en el resto del país. El suministro de contenidos con capacidad de di...