Un equipo de Resumen Latinoamericano Cuba visitó Chernobyl. Filmó un documental (ahora en montaje) de la tragedia en la gente, en aquellos niños y niñas que fueron a curarse a Cuba y salvaron su ...
La exposición Documentos extraviados. Niños de Chernóbil en Cuba se encuentra abierta en la Fototeca de Cuba...
El programa humanitario en cifras....
Tercera parte de la serie sobre los niños de Chernóbil, realizada por la periodista Maribel Acosta....
En marzo de 1990 llega a Cuba el primer grupo de niños y niñas de las áreas afectadas por la explosión del cuarto reactor de la Central Electronuclear en Chernóbil. Ya en julio de ese mismo añ...
¿Cómo llegaron a Cuba los niños de Chernobil y cómo se organizó el programa humanitario? La periodista Maribel Acosta relata su investigación por un año que terminó en una de las experiencias ...
Chernobyl tiene otros capítulos que han quedado fuera de la serie y que trascienden el accidente nuclear. Las víctimas de las radiaciones, durante 21 años consecutivos, viajaron más de 9 000 kiló...
Muestra de la peruana Sonia Cunliffe que bajo el nombre “Documentos extraviados”, se exhibió en la Biblioteca Nacional José Martí, de la capital cubana....
La publicación de las 25 noticias más censuradas durante el año académico 2015-2016 responde a la tradición de 40 años originada en la Universidad Estatal de Sonoma, California, por el profesor ...
La huella política y social envuelta siempre en el manto del toque humano que ha dejado Fidel Alejandro Castro Ruz es tan trascendental que no se puede evitar la tentación de expresar el sentimiento...