fbpx
lunes, enero 25, 2021
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmuza
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
  • FOTOCRÓNICAS
  • EFEMÉRIDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ZONA TEC

Autor: Luis Toledo Sande

Escritor, investigador y periodista cubano. Doctor en Ciencias Filológicas por la Universidad de La Habana. Autor de varios libros de distintos géneros. Ha ejercido la docencia universitaria y ha sido director del Centro de Estudios Martianos y subdirector de la revista Casa de las Américas. En la diplomacia se ha desempeñado como consejero cultural de la Embajada de Cuba en España. Entre otros reconocimientos ha recibido la Distinción Por la Cultura Nacional y el Premio de la Crítica de Ciencias Sociales, este último por su libro Cesto de llamas. Biografía de José Martí. (Velasco, Holguín, 1950).
COLUMNISTAS

José Martí: austeridad y prosperidad

enero 22, 2021 Luis Toledo SandeComment(0)
Muchas y profundas razones tuvo Fidel Castro para proclamar que en Martí halló la Revolución Cubana su fundamento moral....
COLUMNISTAS

…y viene el 13

enero 20, 2021enero 20, 2021 Luis Toledo SandeComment(1)
En una de sus crónicas estadounidenses, la fechada 15 de julio de 1882 y publicada en La Nación, de Buenos Aires, el 13 de septiembre siguiente, José Martí sostuvo: “Hay hombres en quienes el bi...
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 60 / ¡Salud!, que no falte

enero 18, 2021enero 22, 2021 Luis Toledo SandeComment(0)
Varias veces ha tratado “Fiel del lenguaje” el mal uso de las preposiciones, y el autor escribe este artículo cuando acaba de ver en un taxibús un cartel que defiende el uso del nasobuco....
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 59 / Adolece, sí; ¿pero de qué?

enero 11, 2021enero 11, 2021 Luis Toledo SandeComment(0)
No es cuestión de dirimir en unas cuantas líneas dónde radica la mayor responsabilidad en lo tocante a los errores galopantes que se oyen y se leen en el uso del idioma, si en la enseñanza o en el...
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 58 / ¿Inocentadas?

diciembre 28, 2020diciembre 29, 2020 Luis Toledo SandeComment(0)
El desconocimiento ha tenido su papel en los caminos del idioma. Pero no es como para entregarse a la inercia, a la resignación...
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 57 / Comer soga no es siempre malo

diciembre 21, 2020 Luis Toledo SandeComment(0)
Aunque no toda la población del planeta ni todos los turistas son anglohablantes, ni tienen el inglés como segundo idioma, tampoco en Cuba han faltado tendencias a privilegiarlo....
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 56 / Escribir, hablar y cantar pensando

diciembre 14, 2020diciembre 16, 2020 Luis Toledo SandeComments(2)
...hay quienes consideran que sendos equivale a grandes o descomunales, el error se percibe extendido y arraigado. Nada humorístico. Sendos es un adjetivo que, por contenido y función, se usa en plu...
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 55 / ¿Exceso de prudencia, o error?

diciembre 7, 2020diciembre 7, 2020 Luis Toledo SandeComment(0)
Precisión y corrección no deben confundirse con otra realidad emparentada con aquellas por la rima consonante: afectación....
FIEL DEL LENGUAJE

Fiel del lenguaje 54 / ¿Cohesionar desastres?

noviembre 30, 2020noviembre 30, 2020 Luis Toledo SandeComment(0)
La edición y la corrección deben servir para librar de errores a la escritura y garantizar el mayor respeto a quienes leen, no para añadir incorrecciones ni para agriarles la vida a quienes escribe...
COLUMNISTAS

¿Extrañaremos a Trump?

noviembre 30, 2020 Luis Toledo SandeComment(1)
Ante las elecciones de 2016 hubo quien, de decir que Donald Trump no pertenecía al establishment de su país, pasó a vaticinar la posibilidad de que fuera nada menos que un presidente revolucionario...

Navegación de entradas

1 2 … 13 Siguiente

Twitter

periodistascubaFollow

Organización social y profesional de los periodistas cubanos. Constituida el 15 de julio de 1963.

periodistascuba
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
20h

El lawfare es el uso político del sistema judicial para lograr la muerte política y jurídica de lxs políticxs progresistas en la región...
https://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2021/01/que-es-el-lawfare/

Reply on Twitter 1353341351635668992Retweet on Twitter 13533413516356689924Like on Twitter 13533413516356689926Twitter 1353341351635668992
Retweet on Twitterperiodistascuba Retweeted
AguilatopMarisol Aguila Bettancourt@Aguilatop·
24 Ene

Gracias @periodistascuba por la amable nota q hicieron de la conversación que tuvimos con @CineReverso, sobre mujeres documentalistas ... latinoamericanas q recuperan archivos domésticos para revisar su identidad personal y familiar, cruzándolas con el contexto político de su niñez. https://twitter.com/periodistascuba/status/1352239048274927617

periodistascuba@periodistascuba

Para @Aguilatop “en Latinoamérica quedan heridas abiertas de situaciones brutales que hemos vivido como sociedad”.

En #Chile, ese dolor ya tiene 47 años, de ahí la importancia -dice- que el #cine mire hacia la historia con los ojos de ahora

https://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2021/01/el-cine-latinoamericano-y-la-importancia-de-filmar-la-historia-con-los-ojos-de-ahora/

Reply on Twitter 1353133395522555904Retweet on Twitter 13531333955225559042Like on Twitter 13531333955225559043Twitter 1353133395522555904
periodistascubaperiodistascuba@periodistascuba·
21h

#Cine #Cuba

Reply on Twitter 1353327938519887873Retweet on Twitter 13533279385198878733Like on Twitter 13533279385198878733Twitter 1353327938519887873

Últimas Publicaciones

Inauguran en Matanzas Salón (virtual) de Invierno

enero 24, 2021 Jorge Rivas Rodriguez

Social: publicación progresista que hizo historia (I)

enero 24, 2021 Jorge Rivas Rodriguez

Social: publicación progresista que hizo historia (I)

enero 24, 2021 Jorge Rivas Rodriguez

La cuestión del empleo y las PYMES…¿Para cuándo?

enero 24, 2021 Ariel Terrero

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS