Es tentador citar a José Martí: inmensas son la altura de su pensamiento y la calidad artística de su escritura, y grande su peso como expresión de un pueblo y su historia. Fue —acierto de Gabri...
Estas líneas apenas expresan gratitud al colectivo de Teatro de las Estaciones, y a quienes en la Televisión Nacional han hecho posible que a los hogares del país llegue una obra que enriquece el e...
Se comparte algo con alguien o con un grupo. Uno no puede compartirle algo a otra persona, por una razón similar a la que impide que le haga la autocrítica. Se comparte con otros o con otras, indivi...
Frente al capitalismo y sus mecanismos de seducción, sociólogos y otros profesionales han rechazado, digamos, la expresión capital humano, que ha hecho fortuna incluso en este país, donde ya exist...
El columnista no consigue olvidar un reciente anuncio sobre el inminente reinicio del período “electivo” en la escuela cubana. ...
La saña con que el imperio y sus voceros y vocerillos calumnian la obra de Cuba no solo de modo general, sino particularmente en la salud —donde tanto aporta a su pueblo y a otros en el mundo— mu...
Ojalá estuviera de más añadir que el uso de e por y no es opcional, sino normativo, para evitar dificultades cacofónicas al pronunciar, si la palabra que sigue a la conjunción empieza con i o con...
Bienvenida la preocupación por el buen uso del idioma, aunque parezca excesiva. En medio de medidas relacionadas con la salida de la pandemia de COVID-19, se oyen dudas sobre desescalada “porque no...
En la anterior entrega se citaron reparos a la programación televisual deportiva y, aunque el columnista puntualizó que no es la única en merecerlos, como locutores eminentes nombró dos de otras �...
Incorrecciones se dan hasta cuando se usa el teleapuntador, llamado teleprompter por influencia del inglés. Y en ocasiones, por lo menos al articulista, el empleo de ese equipo le da impresión de fa...