El Encuentro continental por la democracia y contra el neoliberalismo, efectuado la semana pasada en Montevideo, Uruguay, concluyó con una declaración que llama a la unidad de las fuerzas progresi...
Con la cándida presentación de la profesora Maribel Acosta, poetizada con citas de Gabriel García Márquez, dió inicio la conferencia “Alfabetización Transmedia”, del renombrado catedrático ...
Hasta el próximo 30 de abril está abierta la oportunidad de ejercer el voto electrónico a favor de la Enciclopedia colaborativa cubana Ecured, que opta por los premios WSIS, de la Cumbre Mundial de...
Como escenario para la articulación de saberes, herramientas y sentidos de dirección en torno a la gestión infocomunicacional enfocada al progreso, y como apoyo necesario a la actualización del mo...
Elaborar, rediseñar o redimensionar en los próximos meses, según el caso, las Estrategias de información y comunicación para el desarrollo territorial, resultó uno de los principales compromisos...
Durante el miércoles y jueves de la presente semana sesiona en Cienfuegos el taller sobre planeación de estrategias de información y comunicación para el desarrollo y la producción y gestión ...
La Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (SOCIT) anunció en La Habana la entrega, por primera vez en el país, de su Premio Nacional a cuatro personalidades y tres instituciones del sector....
Es lamentable que continúe ignorándose una fórmula elemental de la comunicación: resulta imprescindible de que toda decisión o acción que tenga consecuencias públicas tiene que llevar aparejada...
El Informe “Voces múltiples, un solo mundo” fue redactado en 1980, a petición de la UNESCO, por una comisión presidida por el Premio Nobel de la Paz Sean MacBride (2). El informe prop...
Visión bastante abarcadora desde distintas miradas geográficas y profesionales del pensamiento crítico iberoamericano sobre los problemas infocumunicológicos del mundo globalizado actual, aportaro...