Con una exposición colectiva a modo de homenaje para el personal de salud que ha batallado contra la COVID-19, arrancó el programa oficial de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico cuban...
Unos minutos después de las 3:00 de la tarde del miércoles 3 de abril de 2019, ya la noticia era conocimiento común entre los asistentes al Museo del Humor de San Antonio de los Baño...
Con la inauguración de la muestra “Superhéroes”, a las 9:30 a.m. en las verjas del Ministerio de Cultura cubano, arrancará de manera oficial el próximo domingo 11 de abril la XXII de la Bienal...
Durante el encuentro, se dará a conocer el programa del evento, que en esta ocasión discurrirá completamente desde la virtualidad, del 11 al 14 de abril próximos, debido a la contingencia sanitari...
La de Brady Izquierdo, no es una firma ajena en la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico cubana. El joven caricaturista pulsa los hilos de la memoria y comparte algunos momentos de su participaci...
A casi 150 autores (nacionales e internacionales) pertenecen las 223 obras que conforman el salón competitivo de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico cubana, un evento que invita a repa...
Tras dos días de intensas deliberaciones, el jurado de admisión de la Bienal determinó las obras que conforman el salón competitivo del evento convocado por la Upec y el Museo del Humor de San Ant...
Para el director del DDT las obras de humorismo gráfico deben ser una constante en la prensa nacional. Respecto a este asunto y acerca de la venidera Bienal de Humorismo Gráfico cubana, comparte con...
El Mapa de Comunicación de la Unión de Periodistas de Cuba permitirá conocer y gestionar información detallada los afiliados de la organización, así como datos del sistema de medios públicos de...
Desde 2020 y signado por períodos pandémicos el torneo nacional de sotfbol para periodistas Jorge Luis Valdés Rionda in memorian se tornó virtual. Sin bates ni pelotas, solo con dados para jugar l...