Lágrimas hay de diversos tipo. Algunas, las más corrientes, son de tristeza. Otras resuman melancolía. Hay otras que expresan la indignación y la impotencia ante una ofensa que no puede ser contes...
Fidel y Frei Betto el domingo 16 de febrero de 2014. He perdido un gran amigo. Nuestro último encuentro fue el 13 de agosto, cuando cumplió los 90 años. Me recibió en su casa, en La Habana, y por ...
Vivimos tiempos difíciles. La tierra que antes se divisaba en el horizonte y que nos compulsaba a remar con fuerza, sin reparar en obstáculos y sacrificios, se desdibujó en los años noventa; los a...
Quiso el destino o el azar que el 25 de noviembre, sesenta años después de la salida del yate Granma con 82 hombres para iniciar la lucha en la Sierra Maestra, Fidel se despidiera de esta vida ter...
Nadie consiguió asesinarte, ni con más de 600 atentados contra tu vida, ni derrotarte con continuas campañas mediáticas y agresiones contra tu pueblo, porque Fidel, naciste para vencer y nunca par...
No por natural, su súbita muerte me acongoja, disminuye, casi inutiliza mi necesidad de decir de él… Huérfano como es natural a mi edad, hoy me siento doblemente desolado al pensar en la ausencia...
“Se nos fue Fidel, ¿qué vamos a hacer sin él?”, me escribe Graciela Ramírez, la entrañable amiga argentina española que conocí en Madrid en 1992, a la cabeza de un grupo de exiliados latino...
Personaje controvertido en Occidente, donde es fuertemente criticado, Fidel Castro es admirado en cambio por los pueblos de América Latina y del Tercer Mundo, que lo consideran un símbolo de la resi...
Leyendo la web por estos días vuelvo a recordar a John Kerry, cuando en la inauguración de la embajada estadounidense en La Habana, nos puso de ejemplo a Vietnam, “un país dinámico, con una econ...
El próximo 20 de enero de 2017, concluirá el segundo y último mandato presidencial de Barack Obama, y para nadie es un secreto, que su administración ha marcado el principal punto de inflex...