A la democracia cubana se la comparaba con los ideales de los fundadores de la República y con los que iluminaron el gran movimiento de 1930...
I Cuba pasó a ser República en los inicios del siglo veinte, pero siguió siendo una timocracia hasta más de medio siglo después. ¿Sabe alguien lo que quiere decir eso? Un jurista puede explicarn...
A un cubano se le podía perdonar cualquier cosa, pero que no supiera bailar sus bailes típicos…, ¡eso sí que no!...
Marcelo Salinas era también un escritor, pero de obras de teatro. Su pieza Alma guajira fue muy popular en su tiempo. Todavía hoy la crítica no le regatea sus méritos....
“!No escribas con el corsé femenino ni con el masculino! ¡No escribas con los corsés de los géneros –novela, cuento, poesía, ensayo......
Su impronta literaria quedó ampliamente reflejada en la mayoría de las más importantes publicaciones cubanas de la primera mitad del pasado siglo, entre estas, los periódicos Diario de la Marina...
A principios de la década del sesenta —al fundarse la Imprenta Nacional y luego el Instituto del Libro—, toda la literatura universal se ofreció al público a precios irrisorios,...
No pretendo reinventar catálogos, sino evitar que en el futuro los autores se vean atrapados en estudios de críticos complacientes....
Ya uno de nuestros primeros cronistas, don Emilio Bacardí, nos hizo notar que las rancias argumentaciones de los conquistadores siempre se sostuvieron sobre la base, doblemente hipócrita, de la trad...
"El autonomismo era un simulacro que, con sus matices, parecía tener los mismos atributos que la independencia. Sucesivas frustraciones se encargarían de demostrar lo contrario"....