Es significativo el número de mujeres que en Camagüey inscriben sus nombres con impresionante brillantez en la historia y la cultura cubanas....
Vale recordar que hace noventa años, el 23 de mayo de 1930, la joven Bertha Moraleda, de solo 18 años de edad, recibió en La Habana su título de piloto-aviadora. Le correspondió así el glo...
Cuba es hembra. Desde la literatura y las profundidades del pensamiento intelectual cubano, existe absoluto consenso de la transversalidad femenina del imaginario nacional. Pero fue la Revolución Cub...
Domitila García de Coronado (Camagüey, 7 de mayo de 1847-La Habana, 18 de septiembre de 1937) fue una extraordinaria cubana pocas veces recordada, a pesar de haber sido la primera mujer que trabajó...
Sentimos orgullo por lo logrado, y dolor por lo que nos falta....
Al decir de Martí, “las campañas de los pueblos solo son débiles cuando en ellas no se alista el corazón de una mujer”. El pueblo cubano ha tenido y tiene a las mujeres, comprometidas con la h...
Para la psicóloga cubana Karima Oliva Bello, profesora de la Universidad Veracruzana, la condición de ser mujer no puede pensarse hoy al margen de los diversos órdenes que se entrelazan para entram...
El autor se levanta a desayunar en su aislamiento sanitario, y enciende el televisor para poner su canal preferido, Telesur. Se suceden noticias sobre el aumento de feminicidios —femicidio parece ot...
Médicas, juezas, generalas! ...
Recordarlas, hacerlas visibles es el primer compromiso con lo trascendente femenino escamoteado en la historia de la humanidad. Es oportuno recordarlo en este nuevo cumpleaños del Camagüey, en la se...