El Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la Obra de la Vida, es el más alto reconocimiento individual que concede la Unión de Periodistas de Cuba a sus afiliados por haber desempeñado su vida profesional en medios de prensa cubanos, por una contribución de excepcional trascendencia social, a la información del pueblo, a la cultura y la conciencia nacional y como expresión de la herencia ética del periodismo revolucionario cubano. Se otorga cada año, en ocasión del Día de la Prensa Cubana y consiste en un trofeo, diploma y 10 000 pesos en moneda nacional. Solo se entrega una vez, a personas naturales en vida.
1991– Santiago Álvarez (fallecido)
1992– Enrique de la Osa (fallecido)
1993– José Rodríguez Méndez
1994– Julio Alberto Batista Delgado
1995– Orlando Castellanos (fallecido)
1996– Juan Emilio Friguls Ferrer (fallecido)
1997– Elio Enrique Constantín Alfonso (fallecido)
Marta Rojas Rodríguez
1998– Antonio Eddy Martin Sánchez (fallecido)
1999– Baldomero Álvarez Ríos (fallecido)
José Antonio Benítez (fallecido)
Rolando Castillo Montoya (fallecido)
Orlando Contreras Castro (fallecido)
Manolo García García (fallecido)
Roberto González Quesada (fallecido)
Tomás Lapique Becali (fallecido)
Jorge Oller Oller
Roberto Pavón Tamayo (fallecido)
Evelio Tellería Toca (fallecido)
Jorge Timossi Corbani (fallecido)
Ernesto Vera Méndez (fallecido)
Luis Felipe Wilson Varela (fallecido)
Juan Sánchez Sánchez (fallecido)
Alberto Pozo Fernández (fallecido)
2000- Gabriel Molina Franchossi
2001- Manuel Hernández Valdés
2002– Liborio Noval Barberá (fallecido)
2003– Virgilio Martínez Gainza (fallecido)
Elio Menéndez García
Luis Báez Hernández (fallecido)
Aldo Isidrón del Valle (fallecido)
Juan Marrero González (fallecido)
2004- Joaquín Oramas Roque (fallecido)
2005– Luis Suardíaz Rivera (fallecido)
Ahmed Velásquez Sagués (fallecido)
Pedro Martínez Pírez
2006– Roberto Agudo García (fallecido)
2007– Carlos Lechuga Hevia (fallecido)
2008– Fidel Castro Ruz (fallecido)
Hugo Rafael Chávez Frías (fallecido)
Rolando Pérez Betancourt
Juana Carrasco Martín
Antonio Moltó (fallecido)
Hugo Felipe Rius Blein
Omar George Carpi
2009- Luis Sexto Sánchez
2010– Miriam Rodríguez Betancourt
2011– Julio García Luis, fallecido
2012– Irma Cáceres Pérez
2013– Perfecto Romero Ramírez
Gladys Egües Cantero
José González Rivas
Jacinto Granda de la Serna (fallecido)
José Alejandro Rodríguez
2014- Santiago Cardosa Arias (fallecido)
2015- Antonio Gómez Delgado
2016- Susana Lee López (fallecida)
Luis Orlando Pantoja Veitía (fallecido)
Pedro Méndez Suárez
2017– Armando Hart Dávalos (fallecido). A propuesta de la Presidencia de la UPEC el Jurado decidió por unanimidad conceder de manera excepcional el galardón al destacado revolucionario, en ocasión en que Cuba entera le rindió homenaje en la 26 Feria Internacional del Libro de La Habana.
2017– Isabel Moya Richard (fallecida)
Pedro de la Hoz González
Eduardo Blas Yasells
2018– José Aurelio Paz Jiménez
Ciro Bianchi Ross
Francisco Blanco Ávila (Blanquito)
Elson Concepción Pérez
Tomás Oliveros Estrada
Magaly García Moré
Manuel Guerrero Torres
2019– Roberto Chile Pérez