Comienza “La tertulia”, el espacio de debate de la Unión de Periodistas de Cuba y desde la casa matriz de la organización, sistema de videoconferencia mediante, Iroel Sánchez, el moderador, sal...
Hay textos que nunca quisiera escribir; que escuecen y van surgiendo de a poco, entre ojos rojos y bloqueos mentales. Hay noticias que pegan fuerte, y te tiran en redondo. Noticias de pérdidas para l...
El periódico Invasor recibió el trofeo por ser uno de los cinco premios nacionales a la Innovación en el Primer Festival Nacional Virtual de la Prensa...
Escambray ha incorporado la agenda pública a la agenda del medio, con maneras novedosas de hacer, una de las razones que consolida el prestigio del semanario, ganador de múltiples premios en festiva...
Decenas de mensajes en los perfiles de redes sociales de profesionales de la prensa cubana así como en sitios web de periódicos, emisoras de radio y televisión respaldan el pronunciamiento de la UP...
La farsa de San Isidro marca el inicio de una etapa de “fase aguda” de la batalla comunicacional contra Cuba. Como suele ocurrir en estos casos de manual de Operaciones Psicológicas de las agenci...
La Revolución solo vive en la verdad, en la franqueza, en la honestidad, en la pureza...
Al referirse al certamen, la historiadora la investigadora María Caridad Pacheco, al frente de la sección de divulgación de la Unhic, celebró esta alianza con la Upec....
A Fidel estuvo dedicada la segunda jornada del Primer Festival Nacional de la Prensa, desarrollada este 25 de noviembre, cuando se cumplen cuatro años de la partida física del líder de la Revoluci�...
Con la Conferencia Fidel y los periodistas cubanos, a cargo de Tubal Páez Hernández, presidente de honor de la Upec , iniciaron las sesiones de este miércoles del Primer Festival Virtual de la Pren...