Por azares del destino me ha sorprendido la muerte de Fidel lejos de Cuba. Tres circunstancias han amortiguado el pesar de no estar en el suelo patrio en estos tristes momentos: la hermandad y el mutu...
En esto días de meditación a la que nos convoca la abrupta muerte de Fidel, como paliativo urgente a su ausencia física, y que tiene que derivar en ser mejores patriotas –donde quiera que estemos...
El martes 29 de noviembre, en la Plaza de la Revolución de La Habana, las personas reunidas para despedir a Fidel Castro superaban ampliamente el millón. Una multitud emocionada, pero digna y altiva...
Cuando en aquella noche del 30 de julio de 2006 la noticia de su gravedad nos conmocionó a todos y Cuba quedó en silencio, suspendida entre la sorpresa y la incertidumbre, por primera vez en más de...
Es un momento de dolor tan hondo que ahoga la reflexión que a la vez se impone. Fidel no volverá a hablar en la Plaza de la Revolución. Las lágrimas intentan llenar el vacío. Merecen respeto, per...
Antes de convertirme en el periodista que soy, fui de los incontables jóvenes que abrazamos fervorosos la Revolución Cubana, desde el primero de enero de 1959, imanados por el portentoso liderazgo...
Silvio Rodríguez, el poeta de la Revolución para todas las generaciones que hemos crecido con ella, cumple 70 años hoy. Y en la hora suprema de la unidad nacional, un fugaz malentendido con la resp...
El hombre que desprecia a las mujeres y quiere confinarlas al claustro de sus casas, el que pretende levantar un muro contra los inmigrantes latinos, quien desecha a los negros y niega el derecho de l...
En la tarde del 25 noviembre esperaba un correo de un periodista y colega que vive en Washington D.C. Esta comunicación anodina estaba relacionada con una entrevista radial que realicé con él inmed...
Lágrimas hay de diversos tipo. Algunas, las más corrientes, son de tristeza. Otras resuman melancolía. Hay otras que expresan la indignación y la impotencia ante una ofensa que no puede ser contes...