Semblanza sobre el destacado patriota, que luchó contra las desigualdades sociales y por la absoluta independencia de Cuba....
Para la prensa revolucionaria en Cuba, 1965 es un momento trascendental. El 3 de octubre culmina el proceso de unidad de las principales fuerzas revolucionarias que participaron en la lucha contra la ...
El 12 de septiembre de 1995, a los 76 años de edad, falleció Elio E. Constantín, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida (post mortem). Juan Marrero escribió este texto d...
Los albores de la Revolución estuvieron acompañados por una explosión de creatividad en los periódicos y revistas. Los caricaturistas y fotógrafos, junto a diseñadores, estuvieron en la primera ...
En este evento surge la idea de crear una escuela de periodismo para la preparación técnica de los futuros intelectuales de la letra impresa....
Cuando el libro Dos siglos de periodismo en Cuba. Momentos, hechos y rostros vio la luz en 1999 me hice el propósito de trabajar en la ampliación de esa obra. Entonces escribí: «He procedido a hac...
En ocasión del sesenta aniversario del asesinato de Carlos Bastidas Argüello, compartimos la versión digital del libro "Andanzas de Atahualpa", de Juan Marrero, que cuenta la historia del periodist...
El periódico Granma tuvo tres corresponsales permanentes en Moscú, José Gabriel Gumá, Nidia Díaz y el último de ellos fue Pedro Prada, entre 1990 y 1992, donde fue testigo de uno de los aconteci...