fbpx
viernes, mayo 16, 2025
  • Documentos de la UPEC
    • Directivos
    • Perfil de la organización
    • Funcionamiento
      • Reglamento de ingresos, reingresos, traslados y bajas
    • Estatutos
    • Reglamento Electoral
    • Código de Ética
      • Principios Internacionales de la Ética en el Periodismo
    • Círculos Especializados
    • Premios de la UPEC
      • Premio Nacional de Periodismo “José Martí”
      • Distinción Félix Elmusa
      • Premio “Juan Gualberto Gómez”
      • Premio a la Dignidad
      • Premios Provinciales y Ramales por la Obra de la Vida
    • Instituciones adcriptas a la UPEC
  • Efemérides del Periodismo
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Medios de Comunicación en Cuba
    • Prensa cubana en la web
    • Prensa extranjera en Cuba
Cubaperiodistas
  • Opinión
  • Internacional
  • Galería
  • Notas destacadas
  • Otras noticias
  • Cubaperiodistas recomienda
  • Dossiers Cubaperiodistas

Autor: Ambrosio Fornet

Ambrosio Fornet (Veguitas de Bayamo, 1932), ensayista, crítico literario y editor. El autor de Cine, literatura y sociedad (1982); Alea, una retrospectiva crítica (1987); El libro en Cuba (1994); Las máscaras del tiempo (1995); Carpentier o la ética de la escritura (2006); Las trampas del oficio (2007) y Narrar la nación (2009). También de los guiones para los filmes Retrato de Teresa (1979) y Mambí (1998). Es miembro de la Academia Cubana de la Lengua y ha sido merecedor del Premio Nacional de Edición (2000) y del Premio Nacional de Literatura (2009).
LAS CARABINAS DE POCHO

Merchán, Zenea y los laborantes

enero 12, 2021enero 13, 2021 Ambrosio FornetComment(1)
La historia registra el hecho de que, a raíz de lo ocurrido el Diez de Octubre en La Demajagua, se creó en La Habana la Junta de los Laborantes, un comité de apoyo a los insurrectos encabezado por ...
LAS CARABINAS DE POCHO

Haciendo constar

diciembre 25, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
No fueron precisamente los cubanos los que construyeron esas plantaciones, esas líneas férreas, esas carreteras y esos edificios; fueron esclavos traídos de África y, con el curso del tiempo, obre...
LAS CARABINAS DE POCHO

El Quijote bajo sospecha

diciembre 7, 2020diciembre 16, 2020 Ambrosio FornetComment(1)
Lo que ni Quijano ni  Marcano podían imaginar eran las mutaciones que sufrirían en el curso de los siglos las  nuevas realidades conocidas con los nombres de “Renacimiento” y “América”....
LAS CARABINAS DE POCHO

Cambiando de campamento

noviembre 23, 2020noviembre 23, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
Acabo de dedicar dos crónicas a Marchando con Gómez, el libro de Glover Flint, y me temo que  no sea mucho lo que tengo que añadir sobre asuntos manigüeros. Estoy en la situación de aquel joven ...
LAS CARABINAS DE POCHO

O’Kelly, el precursor irlandés

noviembre 10, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
Durante los cuarenta días que O’Kelly pasó en Cuba —no pocos de ellos en las prisiones españolas—, su audaz testimonio discurrió entre contrastes, y de ahí que ejerza sobre nosotros una ext...
LAS CARABINAS DE POCHO

A Maceo, en efectivo

noviembre 2, 2020noviembre 3, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
Un hecho había conmovido recientemente a los cubanos de Mérida y Progreso: la visita del general Antonio Maceo, que había anunciado en ambas ciudades la decisión de reanudar la lucha....
LAS CARABINAS DE POCHO

La sombra del gigante

octubre 22, 2020octubre 22, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
...la América que en algún momento empezó a ser llamada Latina era un conjunto de países que formaban parte de entidades sociopolíticas más amplias —los Virreinatos y las Capitanías Generales...
LAS CARABINAS DE POCHO

Pesadillas en Londres y Moscú

octubre 17, 2020octubre 19, 2020 Ambrosio FornetComment(1)
A cada rato me pregunto si no las habré soñado, si no estarán alojadas en mi memoria como trozos de sucesos realmente vividos aunque nunca pasaran de ser simples alucinaciones....
LAS CARABINAS DE POCHO

Bibliómanos, lectómanos y algo más

octubre 12, 2020octubre 19, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
Si el término bibliomanía nos parece normal, ¿por qué nos resulta tan extraño que utilicemos lectomanía para designar la excesiva afición a la lectura?...
LAS CARABINAS DE POCHO

El espacio de lo insólito

octubre 3, 2020 Ambrosio FornetComment(0)
Con todo derecho, Desangles puede sumarse a la conexión quisqueyana y a la vez insertarse en el ámbito de lo insólito: su obra convirtió la iglesia católica de Bayamo en la única del mundo cuyo ...

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 5 Siguientes

Últimas Publicaciones

No fue una reunión cualquiera

mayo 16, 2025 Elson Concepción Pérez

A manera de prólogo

mayo 16, 2025mayo 16, 2025 Pedro Pablo Rodríguez

Reciben Premio por la Obra de la Vida dos destacados periodistas jubilados

mayo 16, 2025mayo 16, 2025 Víctor Pérez Galdós

Otorgan a Hilda Saladrigas Medina el Premio Nacional de Comunicación Social

mayo 14, 2025 Ricardo Ronquillo

Unión de Periodistas de Cuba.
Ave. 23 # 452 esquina a I, Vedado, La Habana Cuba (10400)
Telf. (53) 7832 4550 | Fax: (53) 7333079
Escríbanos a redaccion@upec.cu

Edición y Realización:
Departamento de Comunicación de la UPEC

Cubaperiodistas 2019 | Editorial by MysteryThemes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Scribd
  • RSS