OTRAS NOTICIAS

Papa León XIV: inteligencia artificial no es sabiduría

El acceso a los datos, por extenso que sea, no debe confundirse con la inteligencia, advierte el papa León XIV en un mensaje a la conferencia sobre IA en el Vaticano, según publicó una nota del sitio www.ansalatina.com.

“La auténtica sabiduría tiene más que ver con el reconocimiento del verdadero sentido de la vida que con la disponibilidad de datos, afirma el Sumo Pontífice en el texto dirigido a los participantes de la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobierno Corporativo.

León XIV habló de la “urgente necesidad de una reflexión seria y un debate continuo sobre la dimensión intrínsecamente ética de la IA, así como sobre su gobernanza responsable” y del “deseo de la Iglesia de participar en estos debates que atañen directamente al presente y al futuro de la humanidad”.

En su opinión, “junto con su extraordinario potencial para beneficiar a la humanidad, el rápido desarrollo de la IA también plantea interrogantes más profundas sobre el uso adecuado de esta tecnología para generar una sociedad global más auténticamente justa y humana”.

Considerando que la IA es “ante todo una herramienta”, para el papa “las herramientas se refieren a la inteligencia humana que las creó y extraen gran parte de su fuerza ética de las intenciones de quienes las utilizan”.

En el texto señala que algunos casos, “la IA se ha utilizado de forma positiva e incluso noble para promover una mayor igualdad, pero también existe la posibilidad de que se use indebidamente para obtener beneficios egoístas a expensas de otros o, peor aún, para fomentar conflictos y agresiones”.

El líder religioso afirma que la Iglesia “quiere contribuir a un debate sereno e informado sobre estas cuestiones urgentes, enfatizando sobre todo la necesidad de evaluar las implicaciones de la IA a la luz del ‘desarrollo integral de la persona humana y de la sociedad'”.

Lo anterior exige, a su juicio, “tener en cuenta el bienestar de la persona humana no solo material, sino también intelectual y espiritual”. También significa “salvaguardar la dignidad inviolable de toda persona humana y respetar la riqueza y diversidad cultural y espiritual de los pueblos del mundo”.

León XIV explica que, en última instancia, “los beneficios o riesgos de la IA deben evaluarse precisamente según este criterio ético superior”. Por ello, añade que “reconocer y respetar lo que caracteriza singularmente a la persona humana es esencial para el debate sobre cualquier marco ético adecuado para la gobernanza de la IA”.

“Estoy seguro —señala el Pontífice— de que todos estamos preocupados por los niños y jóvenes y por las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico. Es necesario ayudar, y no obstaculizar, a nuestros jóvenes en su camino hacia la madurez y la verdadera responsabilidad”.

Imagen de portada: Leon XIV. Foto: udep.edu.pe.

Foto del avatar
Redacción Cubaperiodistas
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *