OTRAS NOTICIAS

Israel censura vídeos para blindar su cúpula de mentiras

Además de imponer contra el pueblo persa otra agresión internacional injustificada -bajo el mismo enfoque de su mentor estadounidense del “ataque preventivo”-, el régimen genocida israelí impuso un estricto apagón mediático al respecto para controlar la narrativa de este conflicto.

Una nota del multicanal latinoamericano telesurtv.net señala que desde el inicio de la novena fase de la Operación Promesa Verdadera III, lanzada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán para defender la nación, las transmisiones en vivo que mostraban los cielos de Tel Aviv y Haifa iluminados por misiles y drones iraníes fueron abruptamente interrumpidas.

La censura se extendió más allá de las fronteras del régimen sionista, en tanto medios occidentales como la estadounidense CNN suspendieron sus coberturas aéreas en vivo desde múltiples ciudades ocupadas y plataformas como YouTube e Instagram eliminaron rápidamente contenido que mostraba los intensos bombardeos. Todo ello profundizó el vacío informativo.

Por orden de las autoridades sionistas se interrumpieron las transmisiones en vivo desde los cielos de Tel Aviv y Haifa, iluminados por una gran andanada de misiles y drones iraníes.

Al régimen de Benjamín Netanyahu le preocupa que los “misiles” de la verdad de los reporteros puedan penetrar un manto de justificación de sus genocidios tan elaborado como el célebre domo o cúpula de hierro que protege -esta vez no tanto- los cielos de su país.

El Ejército israelí ha detenido a varios periodistas, tanto nacionales como extranjeros, por el solo hecho de registrar la realidad: grababan y compartían imágenes de los impactos de misiles y drones. ¿Cuál fue el argumento sionista? Que tales acciones podrían ser interpretadas como “ayuda al enemigo” en un momento de guerra.

La Operación Promesa Verdadera III, iniciada el viernes por Teherán, representa un desafío inesperado para las capacidades militares del régimen israelí. Misiles y drones iraníes han apuntado a centros de mando y control del agresor, así como a instalaciones clave, como fábricas de combustible para aviones de combate y líneas de suministro de energía en Haifa.

Analistas militares destacan que estas operaciones exponen las vulnerabilidades del régimen y cuestionan su tradicional imagen de invencibilidad. El apagón mediático en Israel, sumado a la represión de periodistas, refleja la preocupación de los sionistas por controlar la narrativa en un conflicto que está atrayendo la atención global.

Mientras tanto, Irán demuestra en este capítulo capacidades militares avanzadas que, según el IRGC, son fruto del legado de sus comandantes caídos en combate.

Foto del avatar
Redacción Cubaperiodistas
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *