NOTAS DESTACADAS

Cuatro plenos, cuatro puntos, una prensa de Fidel

El cuarto Pleno del Comité Nacional de la UPEC, correspondiente al mandato 2023-2028 de la actual presidencia, tendrá lugar en la sede central de la organización, en La Habana, este viernes 27 de junio.

Los integrantes del Comité, junto a invitados de varios organismos, incluidos funcionarios del Comité Central del Partido y directivos de medios nacionales de comunicación, discutirán una agenda de cuatro asuntos esenciales del gremio tanto para el trabajo del segundo semestre del año como para la proyección hacia 2026 y al cierre de este quinquenio de encargo de los afiliados.

En el primer punto de la mañana, los destacados periodistas Rosa Miriam Elizalde, Doctora en Ciencias de la Comunicación, y Jorge Legañoa, vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social, desarrollarán el panel “La infraestructura crítica del sistema de medios de comunicación. ¿Cómo hacer periodismo en estas circunstancias?”, tema que circunda la respuesta de los medios y los reporteros ante recientes dilemas del país frente a las audiencias.

A continuación, Ricardo Ronquillo, presidente nacional de la UPEC, presentará un informe sobre la marcha del experimento para el cambio de los modelos de gestión del sistema de prensa cubano.

Los dos puntos restantes serán el uso de la inteligencia artificial en nuestros medios de comunicación, a cargo de la vicepresidenta primera de la UPEC, Bolivia Tamara Cruz, y la proclamación por el vicepresidente Francisco Rodríguez del plan de actividades de la organización para homenajear el centenario del natalicio del líder de la Revolución, Fidel Castro, cuya fecha exacta se cumplirá, como sabe todo el pueblo de Cuba, el 13 de agosto de 2026.

Foto del avatar
Redacción Cubaperiodistas
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *