Este viernes 20 de junio fue inaugurada la exposición “Rusia sin fronteras” del artista ruso Alexey Begláev-Guintovt en el antiguo Palacio del Alférez. Hicieron uso de la palabra el Dr. Argel Calcines Pedreira, director de la revista Opus Habana, y el Padre Savva Gaglóev, rector de la Catedral Ortodoxa Rusa del Icono de la Virgen de Kazán en La Habana Vieja.
Al acto inaugural asistió la arquitecta Perla Rosales Aguirreurreta, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH). También Aleksandr A. Korendiasev, vicejefe de la Representación de Rossotrudnichestvo (Casa de Rusia) en Cuba, junto a otros distinguidos invitados.
“Rusia sin fronteras” llegó a la Casa del Alférez como una ráfaga de historia, simbolismo y fuerza visual. Desde Moscú hasta La Habana, se abrió un puente cultural con la inauguración de la colección del artista ruso Alexey Belyaev-Guintovt, un creador que no solo pinta, sino que construye universos a partir del poder y la estética del pasado.
Sus obras, invitan a repensar el concepto de frontera: entre épocas, ideologías, territorios y visiones del mundo. Con un estilo que fusiona tradición y vanguardia, Guintovt traza una narrativa visual donde lo soviético se vuelve mítico y profundamente contemporáneo.
En el corazón de La Habana Vieja, el arte volvió a tender la mano como lenguaje universal. “Rusia sin fronteras” no solo es una exposición, es un gesto de acercamiento, un acto simbólico que celebra el poder del arte para reunir, conmover y transformar.
Si estuviste allí, sabes de qué hablamos. Si no, aún estás a tiempo de asomarte a esta experiencia (Tomado del perfil en Facebook de Opus Habana).
Casa del Alférez (Amargura 56 e/ San Ignacio y Mercaderes)